Categorías: Actualidad

INDAP potencia exportación de productos campesinos con firma de dos nuevas alianzas productivas

Dos virtuosas Alianzas Productivas, que permitirá comercializar y exportar unas 100 mil toneladas de cereales y más 120 toneladas de miel, firmó INDAP  con Saprosem, empresa perteneciente al holding Agrotop y la Cooperativa Apícola Valdivia, Apicoop.

La iniciativa, que abre una nueva oportunidad de negocios para la Agricultura Familiar de La Araucanía, contó con la presencia del Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, la Directora Regional de la institución de fomento, Carolina Meier, empresarios y pequeños productores usuarios de INDAP.

“Estamos contentos porque hemos firmado dos nuevas alianzas para que los agricultores y apicultores y productores de grano puedan ingresar al proceso de comercialización sustentable a través de la asociatividad y este encadenamiento con la empresa o cooperativas que venden sus productos en el extranjero” señaló el Director, Carlos Recondo.

La autoridad agregó que los convenios que fomentan la asociatividad y la comercialización, forman parte de los desafíos del Plan Impulso, contemplan un apoyo de la institución por $ 80 millones de pesos, para asesoría técnica y el desarrollo de un plan de trabajo.

Las alianzas benefician a 72 pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Victoria y Curacautín, dedicados a la producción de unas 2 mil hectáreas de lupino, trigo y raps; además de 55 pequeños apicultores de la región.

“Somos unos de los principales exportadores de granos de la región y tenemos muchas ganas de seguir creciendo y hacer partícipe de este crecimiento a la pequeña agricultura” expresó Karina Von Baer , gerente general de Agrotop.

De igual forma, Juan Henríquez, gerente general de Apicoop, destacó esta oportunidad para seguir acercando a pequeños apicultores a la matriz social y productiva de la cooperativa, ubicada en la Región de Los Ríos. “En La Araucanía vemos un gran potencial que permitirá propiciar el desarrollo de la apicultura y destacarla en su rol en la economía familiar”, afirmó.

La directora regional de INDAP, Carolina Meier, destacó que a la fecha se han firmado 6 Alianzas Productivas en la región “que permitirán encadenar con empresas exportadoras, a más de 267 pequeños agricultores dedicados al cultivo de cereales, berries, producción ovina, bovina y de miel “ .

Estas alianzas involucran recursos por $221 millones, que aporta INDAP para que los productores reciban asesoría técnica, para mejorar sus estándares productivos de acuerdo a las exigencias de los mercados internacionales.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace