La iniciativa, que abre una nueva oportunidad de negocios para la Agricultura Familiar de La Araucanía, contó con la presencia del Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, la Directora Regional de la institución de fomento, Carolina Meier, empresarios y pequeños productores usuarios de INDAP.
“Estamos contentos porque hemos firmado dos nuevas alianzas para que los agricultores y apicultores y productores de grano puedan ingresar al proceso de comercialización sustentable a través de la asociatividad y este encadenamiento con la empresa o cooperativas que venden sus productos en el extranjero” señaló el Director, Carlos Recondo.
La autoridad agregó que los convenios que fomentan la asociatividad y la comercialización, forman parte de los desafíos del Plan Impulso, contemplan un apoyo de la institución por $ 80 millones de pesos, para asesoría técnica y el desarrollo de un plan de trabajo.
Las alianzas benefician a 72 pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Victoria y Curacautín, dedicados a la producción de unas 2 mil hectáreas de lupino, trigo y raps; además de 55 pequeños apicultores de la región.
“Somos unos de los principales exportadores de granos de la región y tenemos muchas ganas de seguir creciendo y hacer partícipe de este crecimiento a la pequeña agricultura” expresó Karina Von Baer , gerente general de Agrotop.
De igual forma, Juan Henríquez, gerente general de Apicoop, destacó esta oportunidad para seguir acercando a pequeños apicultores a la matriz social y productiva de la cooperativa, ubicada en la Región de Los Ríos. “En La Araucanía vemos un gran potencial que permitirá propiciar el desarrollo de la apicultura y destacarla en su rol en la economía familiar”, afirmó.
La directora regional de INDAP, Carolina Meier, destacó que a la fecha se han firmado 6 Alianzas Productivas en la región “que permitirán encadenar con empresas exportadoras, a más de 267 pequeños agricultores dedicados al cultivo de cereales, berries, producción ovina, bovina y de miel “ .
Estas alianzas involucran recursos por $221 millones, que aporta INDAP para que los productores reciban asesoría técnica, para mejorar sus estándares productivos de acuerdo a las exigencias de los mercados internacionales.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…