Categorías: Salud

A partir de este jueves urgencia infantil cambia lugar de ingreso

Transitoriamente funcionará al lado del Centro de Diagnóstico y Tratamiento, CDT.

A contar de este jueves, 24 de enero, la urgencia infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco cambiará su lugar de atención a un espacio remodelado y adecuado para ello. En este contexto, su acceso será por el pasaje Portales (ex callejón Tirúa), mientras que el flujo de ambulancias será por calle Rodríguez. Urgencia Adulta y Obstétrica continuarán en el mismo espacio.

El traslado responde a una de las medidas de mitigación con las cuales el servicio asistencial enfrenta el proceso de construcción del nuevo Proyecto de Urgencia que, según explicó el director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, debería iniciarse durante el año 2019 “esta es una medida transitoria ya que la urgencia definitiva está en proceso. Esperamos que en un corto plazo ya se tenga lista la licitación para comenzar con el trabajo de construcción del proyecto por lo que es necesario empezar a trasladarnos y encontramos que el espacio es óptimo, para reubicar, transitoriamente, la Urgencia Pediátrica sobre todo en este periodo estival”.

El médico urgenciólogo y jefe de la Unidad de Emergencias, Dr. Claudio Vega, precisó que el cambio se realizará en dos fases, el 23 de enero comenzará el traslado de materiales y muebles mientras que el 24 se comienza con el traslado de los pacientes hospitalizados y ambulatorios. “la idea es que, cuando se inicie, este cambio el lugar de mitigación se encuentre preparado para recibir a los pacientes. Primero se realizará el cambio de los pacientes hospitalizados con sus funcionarios a cargo del sector, posteriormente el traslado por fases de las distintas especialidades como traumatología y cirugía infantil para, después cambiar la atención ambulatoria de pediatría”.

Situación actual y situación transitoria de urgencia infantil.

Actualmente urgencia pediátrica y adulto comparten algunos espacios entre ellos, un box traumatológico y otro de cirugía además de la sala de reanimación. A diferencia del espacio de mitigación donde habrá un box de traumatología y cirugía con 3 cupos, una sala de observación con 5 cupos, una sala de reanimación infantil y una de priorización.

Se espera que las obras de construcción de la nueva urgencia, comiencen en un corto plazo por lo tanto, “se están tomando todas las medidas necesarias de manera que provoquemos las menores molestias posibles a nuestros pacientes. Estamos trabajando por hacer de este establecimiento un mejor hospital para todos”, puntualizó.

Cabe destacar que en el proyecto de mitigación, urgencia adulto e infantil serán áreas completamente independientes.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace