Categorías: Salud

Seremi de Salud refuerza medidas de prevención para evitar contagio por Hantavirus

Una jornada de prevención y educación para reforzar las medidas y evitar el contagio por virus hanta en la población realizó personal de la SEREMI de Salud en la plaza Aníbal Pinto de Temuco. Esta labor se hace necesaria en los meses donde muchas personas se trasladan a zonas que en otra época del año se encuentran deshabitadas o se realizan labores de campo exponiéndose al contagio de esta enfermedad que puede ser mortal.

La Seremi de Salud, Katia Guzmán Geissbühler, explicó que el trabajo para hacer prevención es educar “en cómo instalar sus carpas, que asistan a campings que estén autorizados, que no instalen sus carpas en lugares con mucha maleza, sino en lugares despejados, caminar sólo por senderos que estén autorizados y no adentrarse en lugares con mucha vegetación o donde exista presencia de quila porque son lugares donde es más probable encontrarnos con roedores. El manejo de los alimentos en contendores cerrados, la eliminación de las basuras en contenedores cerrados o en su defecto enterrarlos lejos de la vivienda y por lo menos a 60 cm de profundidad”.

El síndrome pulmonar por Hantavirus es la expresión más grave de este virus transmitido por aerosoles provenientes de las heces, orina y saliva del ratón colilargo, y se caracteriza principalmente por fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y trastornos gastrointestinales, seguido por un inicio repentino de dificultad respiratoria.

Por ello, la Seremi recomendó a toda persona que haya circulado por “algún lugar donde yo sospeche que puede haber roedores y además empiezo con fuertes dolores de cabeza, con malestares gastrointestinales, con una fiebre repentina, debo acudir rápidamente a un centro asistencial y manifestar que estuve en el campo, acampanado o en algún lugar donde había roedores. De esa manera se puede hacer un diagnóstico muy precoz y un tratamiento oportuno que va a favorecer lo que será la evolución de la enfermedad”. También informar a los profesionales de la salud si se ha tenido contacto con personas que hayan contraído el virus, ya que aunque se trata de casos excepcionales, se ha dado el contagio persona a persona.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

· Transitar por senderos o caminos habilitados y acampar siempre en camping autorizados.

· Utilizar carpas con piso y enteramente selladas. Limpiar el área donde se desea acampar.

Interior de viviendas

· Sellar con materiales resistentes (acero, cemento, etc.) todas las aberturas de más de 0,5 centímetros por donde pueden ingresar roedores.

· Realizar una buena disposición de basura, en contenedores resistentes cerrados con tapa y de no disponer de un servicio de retiro de residuos, enterrarlos diariamente lejos de la casa y con una profundidad no menor a 60 cm.

· Mantener alimentos almacenados en envases herméticos, fuera del alcance de roedores.

· Previo al ingreso de lugares que han permanecido cerrados, se recomienda ventilar por 30 minutos, abriendo puertas y ventanas. Antes de ingresar proteger las vías respiratorias y rociar con solución de agua con cloro (1 parte de cloro domestico por 9 partes de agua) para evitar la formación de aerosoles.

Exterior de viviendas

· Mantener despejado, limpio y libre de elementos que sirvan de alimento o refugio para roedores todo el perímetro de la vivienda.

· Mantener protegidas las fuentes de abastecimiento de agua.

· Consumir frutas y verduras previamente lavadas con agua potable o potabilizada.

En los lugares de trabajo

· Utilizar los elementos de protección personal adecuados, como mascarillas N100 y antiparras, los que deben ser entregados por el empleador.

· En actividades de desmalezamiento, corte o tala, limpieza de canales o pastizales en lugares abiertos utilice su ropa habitual de trabajo: guantes de goma, overol, botas o zapatos de seguridad. Lave sus manos con guantes puestos en solución desinfectante y después lave sus manos con abundante agua y jabón.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

6 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

7 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

7 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

7 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

7 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

8 horas hace