A paso firme avanza proceso que busca reconocer a los Cochayuyeros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Iniciativa busca generar medidas y planes de salvaguardia de parte del Estado para preservar su transmisión y respetar su derecho a ejercer su práctica ancestral

“Como un proceso que vendrá a respetar, reconocer y proteger la práctica de los cochayuyeros en las calles de Temuco”, calificó el Consejero Regional Daniel Sandoval el avance que presenta la investigación que busca que el Ministerio de Cultura entregue la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial a la familia Meñaco, cultores que mantienen viva esta expresión cultural y económica propia de La Araucanía.

Así lo informó el Periodista miembro de la Comisión de Cultura, Patrimonio y Pueblos Originarios del Consejo Regional, quien ingresó este requerimiento de investigación en la seremi de cultura junto a la Familia Meñaco en febrero de 2018. Al respecto comentó que “ya se culminó una primera etapa de este proceso, con talleres realizados en el territorio de Pilico en Tirua, límite con Carahue, donde se desarrolló toda una investigación acerca de esta expresión ancestral con la propia comunidad recolectora de esta actividad económica que ha sido transmitida de generación en generación, la cual no pasa desapercibida en cada temporada cuando llegan a las principales calles céntricas de la capital regional”

Daniel Sandoval sostuvo que esta categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), tiene por objetivo promover, proyectar y defender este oficio el cual esta última temporada se vio afectado por decisiones municipales como prohibir su tránsito con señalética, sumado a multas que trataron de cursar inspectores a los Meñaco y a quienes deseaban comprar el cochayuyo, rico en vitaminas, calificado por nutricionistas como un súper alimento para las personas.

Agregó Sandoval que ya sesionó el comité asesor del servicio de patrimonio, esto gracias a una convención que firmó el Estado de Chile ante la UNESCO, donde evaluaron los antecedentes del expediente de esta candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial, decisión que se espera conocer en las próximas semanas. “Todo indica que en virtud del expediente, deberían ser incluidos en el registro nacional de patrimonio cultural inmaterial, así como muchas otras expresiones, prácticas, bailes y oficios que están protegidos por el Estado de Chile.

El Core recalcó que es fundamental reconocer el derecho de esta comunidad a seguir ejerciendo su actividad, donde el Estado y sus instituciones brinden apoyo y viabilicen su expresión patrimonial garantizando el respeto mutuo y derribando las amenazas que se imponen frente al desarrollo de su actividad. En tanto, Daniel Sandoval enfatizó que “con esta declaratoria estaremos generando una mayor conciencia patrimonial y la puesta en valor de una familia que ha contribuido a la paz, al encuentro entre los diversos pueblos, a la identidad territorial lafkenche y sobre todo al desarrollo sustentable de la región”

prensa

Entradas recientes

Felisa Grandón recibe distinción en el Centenario de la Diócesis San José de Temuco

En el marco de la solemne Eucaristía celebrada el pasado sábado en la Catedral de…

30 minutos hace

Sercotec Araucanía invita a participar de las actividades de la Semana de las MiPymes

Charlas y encuentros empresariales formarán parte de la programación que Sercotec ha preparado para reconocer…

1 hora hace

En “Octubre Rosa” Bienes Nacionales se reúne con agrupación de mujeres con cáncer de mamas de Curacautín que ocupan un inmueble fiscal

En el marco de este mes de concientización de esta enfermedad, la Seremi Ámbar Castro…

2 horas hace

Formación para enfrentar desastres: CMPC capacita a equipos municipales de La Araucanía en gestión de emergencias

El curso entregó herramientas técnicas y conocimientos de trabajo en red a 21 funcionarios para…

2 horas hace

Mamografías y ecografías mamarias gratuitas durante octubre en la Región de La Araucanía

El programa “Exámenes Médicos desde Copago $0” de Los Héroes permitirá a mujeres afiliadas acceder…

2 horas hace