Categorías: Oficiales

Aguas Araucanía aplica sistema complementario para limpiar alcantarillado

Se trata de un proceso complementario a la labor preventiva que se realiza durante el año y tiene por objetivo reforzar la limpieza de las tuberías, especialmente en las redes mayormente obstruidas por mal uso del sistema.

Equipo mecánico especializado, adicional del sistema tradicional de los camiones vactor, comenzó a utilizarse en la limpieza del alcantarillado por parte de Aguas Araucanía, debido a la importante presencia de residuos sólidos que se botan a estas tuberías y que obstruyen la red provocando inundaciones en vía pública y viviendas.

Así lo destacó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales, quien explicó que mediante este proceso se retira los sedimentos acumulados al interior de las tuberías, con el propósito de prevenir posibles eventos que perjudiquen la continuidad del servicio de recolección y que puedan afectar a los clientes.

El programa comenzó a desarrollarse a mediados del mes de junio precisamente para anticiparse a posibles problemas en la red de aguas servidas, producto del exceso de lluvias o de la descarga de desechos sólidos de parte de los clientes que generan obstrucción en las redes.

“Si bien es cierto, durante todo el año nuestros camiones vactor limpian más de 500 kilómetros de redes de aguas servidas en la región, este sistema mecánico nos permite ejecutar una limpieza en los sectores donde existe mayor obstrucción, de ahí que es fundamental que los vecinos comprendan la importancia de hacer un uso responsable de su alcantarillado”, dijo.

En la misma línea el ejecutivo comentó que una de las causas de los rebases de aguas servidas en viviendas o calles obedece a la detección de basura en las tuberías, tales como trapos, pañales, papel, etc., ante lo cual la compañía inició una campaña informativa para evitar que se generen emergencias producto del exceso de lluvias en esta época invernal.

““El alcantarillado está diseñado y construido exclusivamente para recibir y trasladar las aguas servidas de los domicilios, lamentablemente prácticas habituales de algunos vecinos como conectar las canaletas a la cámara de alcantarillado o levantar las tapas de los colectores para evacuar el agua lluvia de las calles termina por colapsar esta red”, dijo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace