Categorías: Oficiales

Aguas Araucanía aplica sistema complementario para limpiar alcantarillado

Se trata de un proceso complementario a la labor preventiva que se realiza durante el año y tiene por objetivo reforzar la limpieza de las tuberías, especialmente en las redes mayormente obstruidas por mal uso del sistema.

Equipo mecánico especializado, adicional del sistema tradicional de los camiones vactor, comenzó a utilizarse en la limpieza del alcantarillado por parte de Aguas Araucanía, debido a la importante presencia de residuos sólidos que se botan a estas tuberías y que obstruyen la red provocando inundaciones en vía pública y viviendas.

Así lo destacó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales, quien explicó que mediante este proceso se retira los sedimentos acumulados al interior de las tuberías, con el propósito de prevenir posibles eventos que perjudiquen la continuidad del servicio de recolección y que puedan afectar a los clientes.

El programa comenzó a desarrollarse a mediados del mes de junio precisamente para anticiparse a posibles problemas en la red de aguas servidas, producto del exceso de lluvias o de la descarga de desechos sólidos de parte de los clientes que generan obstrucción en las redes.

“Si bien es cierto, durante todo el año nuestros camiones vactor limpian más de 500 kilómetros de redes de aguas servidas en la región, este sistema mecánico nos permite ejecutar una limpieza en los sectores donde existe mayor obstrucción, de ahí que es fundamental que los vecinos comprendan la importancia de hacer un uso responsable de su alcantarillado”, dijo.

En la misma línea el ejecutivo comentó que una de las causas de los rebases de aguas servidas en viviendas o calles obedece a la detección de basura en las tuberías, tales como trapos, pañales, papel, etc., ante lo cual la compañía inició una campaña informativa para evitar que se generen emergencias producto del exceso de lluvias en esta época invernal.

““El alcantarillado está diseñado y construido exclusivamente para recibir y trasladar las aguas servidas de los domicilios, lamentablemente prácticas habituales de algunos vecinos como conectar las canaletas a la cámara de alcantarillado o levantar las tapas de los colectores para evacuar el agua lluvia de las calles termina por colapsar esta red”, dijo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

48 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace