Al estilo de un “gabinete de curiosidades”, asombrosa exposición de objetos se presenta en el Museo Regional de La Araucanía

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Itinerancias y la Subdirección Nacional de Museos, organiza la exhibición “Curiosidades: asombro, coleccionismo y los primeros museos” que recorre regiones del sur de Chile.

La muestra incluye objetos como cuernos de búfalo, cerámica mexicana y exóticos animales embalsamados, dando cuenta de las primeras maneras de hacer museo.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Itinerancias de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y la Subdirección Nacional de Museos, organiza la exhibición itinerante “Curiosidades: asombro, coleccionismo y los primeros museos”, que da a conocer parte de lo que fueron las primeras colecciones del Museo de Historia Natural de Valparaíso, uno de los museos más antiguos del país y que es un ejemplo de las primeras maneras de hacer museo, enfocada en incentivar la curiosidad y capacidad de asombro.

Con cuernos de búfalo, cerámica mexicana, exóticos animales embalsamados como pájaros, reptiles e incluso un león, minerales, cerámica y todo tipo “curiosidades”, la expo abre una ventana al pasado, con un montaje que evoca el concepto de gabinete de curiosidades a través de la acumulación de objetos maravillosos, espectaculares, extraños, sorprendentes y misteriosos.

La muestra comenzó su recorrido en el Museo de Arte y Artesanía de Linares, donde recibió más de 2.000 visitas y ahora se trasladó al  Museo Regional de la Araucanía, Temuco donde se mantendrá abierta al público de manera gratuita hasta el 1 de septiembre. Luego continuará  hacia las regiones de Los Lagos y O´Higgins.

“Hemos impulsado esta itinerancia que moviliza colecciones entre los museos públicos de nuestra institución, ampliando su labor y alcance para llegar a distintas regiones del país, cumpliendo con uno de nuestros objetivos centrales como Ministerio, de facilitar el acceso y la descentralización de la cultura. Se trata de una muestra muy atractiva que rememora el espíritu que estuvo detrás de la formación de los primeros museos de Chile”, señala Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Por su parte Loredana Rosso, directora del Museo de Historia Natural de Valparaíso, del que sale esta colección comenta el valor de esta itinerancia, la primera del museo: “Estamos muy contentos que la gente de Temuco pueda conocer estas piezas con valor histórico para el museo, mostradas de una manera moderna, didáctica y atractiva”.

Miguel Chapanoff, director del Museo Regional de La Araucanía que es parte de la red de museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio, destacó el contenido de la exposición: “La muestra reúne una colección del MHNV, que en su conjunto muestra  cómo el coleccionismo, esa actividad que reunía por igual objetos curiosos, exóticos, diversos y de culturas desconocidas, organizados y exhibidos en atiborrados gabinetes para el asombro del mundo occidental; dan origen a los museos como espacios narrativos acerca del mundo natural y cultural que se desplegaban más allá de lo conocido. Esta exposición itinerante podrá ser visitada de manera gratuita en la ciudad de Temuco y contará con visitas guiadas y talleres especialmente diseñados por el área educativa del Museo regional de La Araucanía para esta exhibición, a los cuales se podrá acceder previa inscripción. Invitamos a disfrutar de esta exhibición, a asombrarse en la exploración y el sentido del viaje que este montaje sugiere y propone”.

Gabinete de Curiosidades

En una época donde viajar era privilegio de pocos y la comunicación era difícil, los llamados Gabinetes de Curiosidades o Cámaras de Maravillas, atesoraron parte de estos nuevos mundos. Estos espacios con estantes atiborrados de variados y exóticos objetos, estaban en manos de reyes, aristócratas y amantes de la ciencia.

Recién en el siglo XVII fueron abriéndose al público general y con el tiempo, los objetos se fueron sistematizando y clasificando con criterios científicos, culturales y artísticos, dando paso a los primeros museos. En Chile, este mismo espíritu permitió formar las colecciones que hoy albergan diversos museos del país como el del Museo de Historia Natural de Valparaíso, fundado en 1878 por Eduardo de la Barra.

“Curiosidades: asombro, coleccionismo y los primeros museos”

Museo Regional de la Araucanía

25 de julio – 1 de septiembre

Visitas guiadas: Horarios y contactos

Lunes a viernes 9.00  a 17.30 horas

Sábados 11.00 a 14.00 horas

Domingo 11.00 14.00 horas

Visitas guiadas a delegaciones de martes a viernes.

Teléfono: 45- 2747948

Correos de contacto : museo.araucania@museoschile.gob.cl y educacion.mra@museoschile.gob.cl

LA ITINERANCIA

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Museo Regional de La Araucanía 25 julio – 1 septiembre

REGIÓN DE LOS LAGOS

Museo Regional de Ancud. 20 de septiembre – 10 de noviembre

REGIÓN DE O’HIGGINS

Museo Regional de Rancagua. 25 de noviembre –29 de enero 2020

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

6 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

6 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

6 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

7 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

7 horas hace