Una vez finalizada la ceremonia, la autoridad comunal se acercó a las Hermanas Clarisas Capuchinas para reconocer su intensa y abnegada vida de contemplación y oración por la comuna.
Historia
La idea de este espacio sagrado fue a través del Padre Pancho, movido por su espíritu contemplativo, donde ve nacer en su corazón la idea de este monasterio de monjas contemplativas en el entonces Vicariato Apostólico de La Araucanía (hoy Diócesis de Villarrica), con el fin de promover en la zona esta forma de vida y de contar con el apoyo de una oración constante que intercediera por la actividad misionera de estas tierras mapuches.
En agosto de 1953, se llevó a cabo la solemne bendición y colocación de la primera piedra del Monasterio Santa Clara, al celebrarse el VII Centenario de la Muerte de la Madre Santa Clara. Luego, en cinco años más finalizó su construcción y en diciembre de 1958 zarpan de Génova seis Hermanas italianas destinadas a la nueva fundación, acompañadas por el padre asistente de la Federación Italiana.
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…