Categorías: Comunas

Alcalde de Temuco Miguel Becker realizó visita inaugural a nuevo laboratorio de microbiología municipal

La nueva sección ubicada en el Laboratorio Clínico está mejorando los tratamientos en pacientes con enfermedades como infecciones urinarias, diabetes o tuberculosis.

Hasta el Laboratorio Clínico Municipal llegó el alcalde de Temuco, Miguel Becker para conocer las instalaciones del nuevo laboratorio de microbiología ubicado en el sector, el que ya está operando hace meses y ha mejorado la calidad de atención de los más de doscientos mil usuarios que actualmente están inscritos en el sistema público.

Hay que destacar que a partir de ahora se pueden desarrollar nuevas técnicas en exámenes de urocultivo, baciloscopia y hemoglobina glicosilada, lo que puede diagnosticar de forma más efectiva enfermedades como la diabetes, tuberculosis e infecciones urinarias. En este ámbito la Municipalidad de Temuco es pionera a nivel país en lo que respecta a la atención primaria.

Esta nueva sección podrá acelerar los resultados de tomas de muestras urinarias de todos los centros de salud familiar de la comuna. Asimismo, también detectará patologías que sean resistentes a ciertos medicamentos, permitiendo así entregar un mejor tratamiento al paciente.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker luego del recorrido subrayó la inversión que se ha realizado en esta área, “debemos destacar que las implementaciones de nuevos equipos en el Laboratorio Clínico Municipal permiten que nuestro sistema de salud se está poniendo a tono. En este caso, contamos con nuevo equipamiento vinculado el análisis bacteriológico, lo que significa que como atención primaria a nivel nacional somos pioneros en este tipo de exámenes”.

A lo anterior, el jefe comunal también agregó que no todos los centros de salud cuentan con este tipo de equipos “a nivel local solamente la clínica alemana y nuestro hospital regional cuentan con este sistema, por eso es importante que nosotros también estemos a la vanguardia. Por eso, estamos trabajando para determinar este tipo de bacterias que ataquen a las personas para que a través de estos equipos podamos determinar los antibióticos adecuados para poder combatirlos”.

Actualmente el recinto cuenta con; dos gabinetes de bioseguridad, un microscopio fluorescencia, dos estufas de cultivos microbiológicas, un sistema automatizado de identificación y sensibilidad bacteriana, sumado a un software de gestión microbiológica y un equipo de cromatografía liquida de alta precisión para hemoglobina glicosilada. Equipos que bordean una inversión municipal superior a los ciento veinte millones de pesos.

Cristian Jara, director técnico del Laboratorio Clínico, mencionó que los nuevos equipos podrán acelerar la entrega de los exámenes, “esta nueva implementación es totalmente automatizada y son capaces de detectar un gran número de bacterias con mucha efectividad y nos permite entregar un informe de susceptibilidad completo, indicando las resistencias bacterianas que se puedan encontrar en las muestras. Además de la calidad y mejor resolución, también ampliamos la toma exámenes, por lo tanto, se están atendiendo el triple de pacientes que antes”. cerró.

Se debe agregar que el Laboratorio Clínico comenzó a operar en el mes de marzo del año 2013 en conjunto con la Universidad Santo Tomás de Temuco, lo que ha permitido generar espacio especializado en la detección de nuevos tratamientos que permiten mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace