Categorías: Comunas

Alianza productiva permitirá a que dos cooperativas campesinas de La Araucanía envíen sus frambuesas a Europa, Asía y EEUU

El programa de INDAP es uno de los ejes estratégicos en la Región del Plan Impulso Araucanía.

En la comuna de Freire se realizó la firma de convenio de una nueva Alianza Productiva, que es un programa de INDAP, que tiene como objetivo mejorar los estándares productivos y abrir nuevas oportunidades de comercialización de productos agrícolas. En este caso para que 40 pequeños campesinos de las Cooperativas Newen Berries (Pitrufquén) y Newen Al Sur de La Araucanía (Freire) puedan comercializar y exportar sus frambuesas y berries congelados a través de la empresa Framberry S.A. a un precio justo a los mercados de Asia, EEUU y Europa, entre otros.

En la ceremonia, que se realizó en dependencias de una de las cooperativas, estuvo presente el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, la directora regional de INDAP, Carolina Meier y el seremi de Agricultura, Ricardo Mege, junto con los dirigentes y miembros de las cooperativas, entre otras autoridades.

Al respecto seremi de Agricultura, Ricardo Mege, dijo que “esto es una gran oportunidad de desarrollo para nuestros agricultores. Ellos tienen una Cooperativa que le permitirá tener una producción con buenas prácticas agrícolas para así tener un producto de primera calidad. Aquí, por ejemplo, se están instalando unas cámaras de frío donde se congelará la fruta, por lo tanto, el producto que llegará a Europa será de primera calidad, esto es lo que nos pide el Presidente Sebastián Piñera y lo que está impulsando el Ministro de Agricultura Antonio Walker. Por eso estamos contentos, ya que la idea es replicar esto en muchas otras comunas”.   

Este convenio contempla una inversión de INDAP que supera los $21 millones, lo que se suma a otras tres Alianzas Productivas, que se han concretado este año en la Región, lo que transforma  a este programa en uno de los ejes estratégicos del Plan Impulso Araucanía, para que los pequeños productores puedan producir y comercializar más y mejor. La inversión total alcanza los $100 millones de pesos y beneficia a 185 emprendedores dedicados a los rubros de cultivo de berries; producción ovina y ovina.

prensa

Entradas recientes

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

9 minutos hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

17 minutos hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

36 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

51 minutos hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

58 minutos hace

Equipos de emergencia se adelantan a temporada de incendios forestales en Pucón

Una productiva reunión se desarrolló en el Salón de Concejo de la Municipalidad de Pucón,…

1 hora hace