Categorías: Salud

AMRA respalda requerimiento de mayores recursos para atención primaria en salud

En nuestro país el 80 % de la población es usuaria de la atención primaria de salud, con el actual financiamiento y propuesta de incremento para el año 2020 no es suficiente para poder entregar una atención de calidad.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de La Araucanía (AMRA), José Bravo  Burgos ve con mucha preocupación como a pesar de los  esfuerzos del Gobierno y de las autoridades los  recursos que finalmente llegan son insuficientes, al respecto indicó que,  “AMRA   respalda requerimiento planteado por los municipios a través de sus Directores de Salud  respecto de la necesidad  de   incrementar recursos para la atención primaria. No es posible prestar un servicio esencial para las personas tales como  la leche, fármacos a pacientes crónicos,   atención de diálisis y otros, con un per cápita tan bajo”.

Se espera  que la revisión del presupuesto nacional  genere conciencia de la necesidad de  un mayor aporte presupuestario para el año 2020, el actual per cápita es de $6.494 pesos y lo que se proyecta para el próximo año es de $6.722 pesos, con un incremento mínimo no es posible entregar el servicio que se requiere frente a las necesidades de salud de la  población.

En este sentido el presidente de la AMRA, José Bravo reiteró que “los recursos que aporta el Ministerio de Salud a los  distintos municipios en base a los  usuarios que son atendidos a través de  los Departamentos Municipales de Salud  está  muy por debajo para cumplir con los requerimientos mínimos que necesita  un servicio de salud municipal” y agregó que , “en ese contexto AMRA  agotará todas  las instancias a fin de poder  generar compromisos y acciones que  vayan en directo  beneficio de nuestros vecinos  y también para disminuir en parte las brechas que tenemos hoy día, avanzar hacia una  atención de calidad con respecto a tiempo , implementos  y también contratación de profesionales”. Señaló.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace