El presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de La Araucanía (AMRA), José Bravo Burgos ve con mucha preocupación como a pesar de los esfuerzos del Gobierno y de las autoridades los recursos que finalmente llegan son insuficientes, al respecto indicó que, “AMRA respalda requerimiento planteado por los municipios a través de sus Directores de Salud respecto de la necesidad de incrementar recursos para la atención primaria. No es posible prestar un servicio esencial para las personas tales como la leche, fármacos a pacientes crónicos, atención de diálisis y otros, con un per cápita tan bajo”.
Se espera que la revisión del presupuesto nacional genere conciencia de la necesidad de un mayor aporte presupuestario para el año 2020, el actual per cápita es de $6.494 pesos y lo que se proyecta para el próximo año es de $6.722 pesos, con un incremento mínimo no es posible entregar el servicio que se requiere frente a las necesidades de salud de la población.
En este sentido el presidente de la AMRA, José Bravo reiteró que “los recursos que aporta el Ministerio de Salud a los distintos municipios en base a los usuarios que son atendidos a través de los Departamentos Municipales de Salud está muy por debajo para cumplir con los requerimientos mínimos que necesita un servicio de salud municipal” y agregó que , “en ese contexto AMRA agotará todas las instancias a fin de poder generar compromisos y acciones que vayan en directo beneficio de nuestros vecinos y también para disminuir en parte las brechas que tenemos hoy día, avanzar hacia una atención de calidad con respecto a tiempo , implementos y también contratación de profesionales”. Señaló.
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…