Categorías: Salud

AMRA respalda requerimiento de mayores recursos para atención primaria en salud

En nuestro país el 80 % de la población es usuaria de la atención primaria de salud, con el actual financiamiento y propuesta de incremento para el año 2020 no es suficiente para poder entregar una atención de calidad.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de La Araucanía (AMRA), José Bravo  Burgos ve con mucha preocupación como a pesar de los  esfuerzos del Gobierno y de las autoridades los  recursos que finalmente llegan son insuficientes, al respecto indicó que,  “AMRA   respalda requerimiento planteado por los municipios a través de sus Directores de Salud  respecto de la necesidad  de   incrementar recursos para la atención primaria. No es posible prestar un servicio esencial para las personas tales como  la leche, fármacos a pacientes crónicos,   atención de diálisis y otros, con un per cápita tan bajo”.

Se espera  que la revisión del presupuesto nacional  genere conciencia de la necesidad de  un mayor aporte presupuestario para el año 2020, el actual per cápita es de $6.494 pesos y lo que se proyecta para el próximo año es de $6.722 pesos, con un incremento mínimo no es posible entregar el servicio que se requiere frente a las necesidades de salud de la  población.

En este sentido el presidente de la AMRA, José Bravo reiteró que “los recursos que aporta el Ministerio de Salud a los  distintos municipios en base a los  usuarios que son atendidos a través de  los Departamentos Municipales de Salud  está  muy por debajo para cumplir con los requerimientos mínimos que necesita  un servicio de salud municipal” y agregó que , “en ese contexto AMRA  agotará todas  las instancias a fin de poder  generar compromisos y acciones que  vayan en directo  beneficio de nuestros vecinos  y también para disminuir en parte las brechas que tenemos hoy día, avanzar hacia una  atención de calidad con respecto a tiempo , implementos  y también contratación de profesionales”. Señaló.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace