Categorías: Salud

Araucanía Norte realizó lanzamiento de proceso pionero de estandarización de laboratorios clínicos

Un hito pionero en la Red de Salud pública de La Araucanía y de la zona sur de nuestros país, tuvo lugar este miércoles en la ciudad de Victoria, luego de que el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), realizara el lanzamiento de la implementación de un proceso de estandarización de laboratorios clínicos, lo que significa que los laboratorios de los siete hospitales de la provincia a contar de hoy, trabajan bajo los mismos estándares de calidad y seguridad.

“El día de hoy estamos dando un enorme salto en equidad para con nuestros pacientes, ya que el proceso de estandarización que sacamos adelante significará que un examen clínico tomado en el hospital de Lonquimay tendrá la misma validez técnica y clínica que uno tomado en los hospitales de alta complejidad de la provincia, ya sea de Angol o Victoria”, señaló el director del SSAN, Ernesto Yañez.

La iniciativa que junto con generar equidad en la red de laboratorios del SSAN, busca además generar un formato único de informe de resultado para todos los laboratorios, los que estarán disponibles en red. De esta forma los usuarios de los centros de salud de Malleco, tendrán acceso a una mayor cartera de prestaciones de acuerdo a la complejidad del hospital donde se atienden.

MILLONARIA APUESTA

Con una inversión total de más de 2.000 millones de pesos, la apuesta realizada por el SSAN, busca avanzar en la estandarización de las técnicas, reactivos y valores de referencia en todas las áreas del laboratorio clínico, de manera que los exámenes sean compatibles y comparables entre sí.

De esta forma el SSAN levantó un proceso licitatorio durante el mes de agosto del año 2018, el que fue adjudicado a la empresa Valtek S.A por un plazo de dos años.

Por su parte, la tecnólogo médico del SSAN, Pilar Millán, destacó que gracias a la implementación de la estandarización se busca “el poder contribuir en la optimización del recurso humano, de la infraestructura e insumos, logrando gastos de producción razonables. De igual manera estamos mejorando el desarrollo tecnológico y profesional de los laboratorios clínicos que conforman la red de laboratorios de la provincia de Malleco”

prensa

Entradas recientes

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

4 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

14 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

1 hora hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

1 hora hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

1 hora hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

1 hora hace