Categorías: Salud

Araucanía Norte realizó lanzamiento de proceso pionero de estandarización de laboratorios clínicos

Un hito pionero en la Red de Salud pública de La Araucanía y de la zona sur de nuestros país, tuvo lugar este miércoles en la ciudad de Victoria, luego de que el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), realizara el lanzamiento de la implementación de un proceso de estandarización de laboratorios clínicos, lo que significa que los laboratorios de los siete hospitales de la provincia a contar de hoy, trabajan bajo los mismos estándares de calidad y seguridad.

“El día de hoy estamos dando un enorme salto en equidad para con nuestros pacientes, ya que el proceso de estandarización que sacamos adelante significará que un examen clínico tomado en el hospital de Lonquimay tendrá la misma validez técnica y clínica que uno tomado en los hospitales de alta complejidad de la provincia, ya sea de Angol o Victoria”, señaló el director del SSAN, Ernesto Yañez.

La iniciativa que junto con generar equidad en la red de laboratorios del SSAN, busca además generar un formato único de informe de resultado para todos los laboratorios, los que estarán disponibles en red. De esta forma los usuarios de los centros de salud de Malleco, tendrán acceso a una mayor cartera de prestaciones de acuerdo a la complejidad del hospital donde se atienden.

MILLONARIA APUESTA

Con una inversión total de más de 2.000 millones de pesos, la apuesta realizada por el SSAN, busca avanzar en la estandarización de las técnicas, reactivos y valores de referencia en todas las áreas del laboratorio clínico, de manera que los exámenes sean compatibles y comparables entre sí.

De esta forma el SSAN levantó un proceso licitatorio durante el mes de agosto del año 2018, el que fue adjudicado a la empresa Valtek S.A por un plazo de dos años.

Por su parte, la tecnólogo médico del SSAN, Pilar Millán, destacó que gracias a la implementación de la estandarización se busca “el poder contribuir en la optimización del recurso humano, de la infraestructura e insumos, logrando gastos de producción razonables. De igual manera estamos mejorando el desarrollo tecnológico y profesional de los laboratorios clínicos que conforman la red de laboratorios de la provincia de Malleco”

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace