Artesanas padrelascasinas recibieron certificación en asesoría especializada en diseño mapuche con identidad cultural

Gracias al trabajo desarrollado por la Corporación de Desarrollo Araucanía, en conjunto con la Universidad Autónoma de Chile y la Municipalidad de Padre Las Casas, 10 mujeres de la comuna sumaron nuevos conocimientos en cuatro meses de capacitación. Las participantes solicitaron formalmente a las autoridades una segunda etapa de la iniciativa.

10 artesanas padrelascasinas recibieron el diploma que certifica su aprendizaje en las Asesorías Técnicas Especializadas en Diseño Mapuche con Identidad Cultural, línea de trabajo de la Corporación de Desarrollo Araucanía que, tras escuchar las necesidades de las personas, elaboró un plan de trabajo que finalmente tuvo su esperado cierre en una emotiva ceremonia en dependencias de la Municipalidad de Padre Las Casas.

Fueron en total 40 horas cronológicas divididas en técnicas de diseño mapuche, costos y asociatividad, trabajo ejecutado técnicamente por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile durante el periodo agosto-noviembre del presente año.

Las personas reconocidas por las autoridades fueron María Medina, María Venegas, Mónica Acuña, Mónica Alvarado, Valeria Quiñenao, Patricia Cousiño, Inés Zapata, Erica González, Débora Zapata y Juana Guzmán, grupo que pidió de manera formal una segunda etapa de capacitación debido al éxito de la primera, la que contó con el 100 por ciento de asistencia de parte de sus participantes.

“Siempre la corporación, en ese trabajo conjunto que está desarrollando con la Municipalidad de Padre Las Casas y con el resto de los municipios de la región, apoyó a estas 10 mujeres de la comuna en esta importante asesoría, la que esperamos pueda tener su segunda etapa el próximo año”, explicó el Gerente (i) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.

Proyección

Por su parte, la máxima autoridad comunal, Juan Eduardo Delgado, destacó la iniciativa y valoró lo conseguido por el grupo, especialmente su “preocupación y riguridad para cumplir con todas las horas programadas”.

“Estoy muy orgulloso con estas 10 artesanas que cumplieron con el 100 por ciento de la asistencia y eso hay que destacarlo. También valorar el apoyo de la Corporación de Desarrollo Araucanía, a la Universidad Autónoma, a los monitores y a todos los que hicieron posible esta asesoría”, indicó Delgado, quien se mostró feliz por la continuidad del trabajo en la comuna.

Patricia Cousiño tuvo la responsabilidad de representar a sus compañeras en la ceremonia y agradeció que diversas entidades “se preocupen por el crecimiento de la artesanía en la región” y reiteró la necesidad de “continuar el trabajo para el 2020”.

prensa

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

4 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

4 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

4 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

5 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

5 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

5 horas hace