Categorías: Turismo

Senderismo: alternativa turística en Cunco-Melipeuco

En la comuna de Cunco se realizó el taller “Red de senderos Cunco – Melipeuco”, organizado por la CONAF Araucanía a través de La Unidad Técnica Regional (UTRE), en el marco de la implementación de La Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), y Municipalidad de Cunco. En la oportunidad hubo importantes invitados, el Gerente del PTI Araucanía Andina que financia Corfo, un Asesor del Centro de Negocios de Sercotec, además de emprendedores turísticos de la zona. El objetivo de la actividad, potenciar la red de senderos como una alternativa turística de interés en el destino Araucanía Andina.

No es desconocido que el senderismo es un deporte que ha causado interés en los últimos años. Es barato de practicar y no es competitivo, pues lo que prima es el compañerismo y estar en contacto con la naturaleza. Paisajes y entornos que Cunco y Melipeuco, en la zona cordillera de La Araucanía, ofrecen de sobra y que se aprestan a entregar como una nueva experiencia turística en la región.

“Red de senderos es un trabajo que partimos el 2018 junto a CONAF y es el impulso que queremos dar como municipio, potenciando destinos y emprendimientos que existen en el territorio. Forman parte importante de la red emprendedores rurales de la comuna de Cunco y Melipeuco, quienes antes usaban sus huellas o caminos para mover animales y que hoy le dan otro uso, como senderos, para recibir turistas y entregarles otra experiencia de turismo rural. La primera estrategia es articularnos con todos los actores que apoyan el senderismo como CONAF y otras instituciones que cuentan con instrumentos para apoyar estos emprendimientos. También nos hemos vinculado fuertemente con Corfo a través del PTI Araucanía Andina con el fin de articular a todos los emprendimientos turísticos que tenemos en la comuna y que conforman una oferta potencial del destino”, comentó José Vega, coordinador del área turismo de la municipalidad de Cunco.

Por su parte, Eveling Campos extensionista de CONAF indicó que esto es un tema importante, ya que permite la articulación entre instituciones públicas y privadas para dar auge al senderismo en las comunas de Cunco y Melipeuco. “Hace 2 años que llevamos adelante esta iniciativa con 20 usuarios, lo que nos ha permitido visibilizar su capacidad productiva y ofrecer nuevos servicios. Nosotros hacemos planes de manejo en bosque nativo, enfocado a productos forestales no madereros, y dentro de ello está el senderismo que como institución respaldamos. Para acceder al pago, nuestros usuarios deben tener visualizado el negocio del turismo y desde allí apoyamos incorporando un ingreso adicional al emprendimiento”.

Finalmente el Gerente del PTI Araucanía Andina de Corfo, Andrés Llancapán destacó la relevancia de la red de senderos. “Nosotros estamos potenciando un sector turístico de la región, particularmente Araucanía Andina, que comprenden las comunas de Cunco y Melipeuco, quienes suman más experiencias para atraer al turista. Si bien hemos trabajado con distintas empresas y emprendedores del destino, la red de senderos formaría parte de nuestra oferta como alternativa turística. El PTI trabaja desde la mirada de un bien público, por lo tanto las personas de un territorio pueden verse favorecidas y quienes tienen emprendimientos turísticos pueden vincularse con nosotros a través de las oficinas turísticas de los municipios de Cunco, Melipeuco, Lonquimay, Curacautín y Vilcún, que forman parte de nuestro comité técnico”.

Una buena noticia para el turismo regional y nacional. Más aún cuando la apuesta actual es la vida sana y el senderismo permite respirar aire puro, prevenir muchas enfermedades respiratorias, donde se recomienda la práctica de manera moderada. Se aprovecha el aire de calidad y lejos de la contaminación urbana.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

18 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace