Artistas y trabajadores de la cultura de La Araucanía generan proyectos con inédita capacitación Sence

Con ideas innovadoras como la creación de una cooperativa cultural que agrupe a personas relacionadas con el arte y la cultura de la región, concluyó en Temuco el inédito proceso de capacitación en «Gestión Cultural», impulsado por Sence y el Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Fueron 19 personas capacitadas, entre las que se encuentran artistas de área musical, artesanía, artes escénicas y literatura, además de personas trabajan en distintos ámbitos de la cultura, las que podrán profesionalizar su trabajo por medio de diseñar, planificar y desarrollar planes, programas y proyectos culturales.

Luis Coloma, alumno del proyecto, comentó que una de las ideas fue formar una cooperativa cultural de la región, aunando los esfuerzos de personas que se desarrollan en distintas áreas y permitiendo tener una organización que les permita postular a financiamiento o facilitar la realización de actividades.

«Esta es una de la propuestas que surgieron y que se discutieron en conjunto, con conversatorios y dinámicas para desarrollar ideas de proyectos, retroalimentándonos entre todos los compañeros», destacó el gestor cultural.

El trabajo colaborativo fue remarcado por la orfebre Carmen Gloria Vivanco, quien comentó: «algunos veníamos desde la creación, y otros desde las corporaciones culturales o agrupaciones independientes. Cada uno fue aportando a los proyectos de los otros y eso nos hizo ir creciendo en conjunto».

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó que esta es la primera vez que se realiza un curso enfocado en artistas y cultores locales en la región: «Con esta formación, cada participante pudo adquirir nuevas experticias para poder organizarse, preparar y desarrollar proyectos, como aspectos complementarios de su trabajo creativo y para que puedan fortalecer su trabajo artístico como una fuente laboral», dijo.

Por su parte, La Seremi de las Culturas, Mariela Silva, subrayó que la vinculación de su ministerio con el Sence permite llevar esta capacitación a quienes trabajan en el ámbito cultural en la región. «Todos nuestros artistas son muy destacados en el ámbito de la creación, sin embargo, cada vez son más necesarios conocimientos de gestión y con este curso pueden crecer en este aspecto», comentó la autoridad.

La capacitación, sin costo para los alumnos y alumnas, se realizó a través del Bono Empresa y Negocio, herramienta que apoya el desarrollo de competencias que permitan potenciar la capacidad de gestión de trabajadores y trabajadoras independientes, micro y pequeñas empresas, para aumentar su competitividad y productividad.

prensa

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

15 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace