Artistas y trabajadores de la cultura de La Araucanía generan proyectos con inédita capacitación Sence

Con ideas innovadoras como la creación de una cooperativa cultural que agrupe a personas relacionadas con el arte y la cultura de la región, concluyó en Temuco el inédito proceso de capacitación en «Gestión Cultural», impulsado por Sence y el Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Fueron 19 personas capacitadas, entre las que se encuentran artistas de área musical, artesanía, artes escénicas y literatura, además de personas trabajan en distintos ámbitos de la cultura, las que podrán profesionalizar su trabajo por medio de diseñar, planificar y desarrollar planes, programas y proyectos culturales.

Luis Coloma, alumno del proyecto, comentó que una de las ideas fue formar una cooperativa cultural de la región, aunando los esfuerzos de personas que se desarrollan en distintas áreas y permitiendo tener una organización que les permita postular a financiamiento o facilitar la realización de actividades.

«Esta es una de la propuestas que surgieron y que se discutieron en conjunto, con conversatorios y dinámicas para desarrollar ideas de proyectos, retroalimentándonos entre todos los compañeros», destacó el gestor cultural.

El trabajo colaborativo fue remarcado por la orfebre Carmen Gloria Vivanco, quien comentó: «algunos veníamos desde la creación, y otros desde las corporaciones culturales o agrupaciones independientes. Cada uno fue aportando a los proyectos de los otros y eso nos hizo ir creciendo en conjunto».

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó que esta es la primera vez que se realiza un curso enfocado en artistas y cultores locales en la región: «Con esta formación, cada participante pudo adquirir nuevas experticias para poder organizarse, preparar y desarrollar proyectos, como aspectos complementarios de su trabajo creativo y para que puedan fortalecer su trabajo artístico como una fuente laboral», dijo.

Por su parte, La Seremi de las Culturas, Mariela Silva, subrayó que la vinculación de su ministerio con el Sence permite llevar esta capacitación a quienes trabajan en el ámbito cultural en la región. «Todos nuestros artistas son muy destacados en el ámbito de la creación, sin embargo, cada vez son más necesarios conocimientos de gestión y con este curso pueden crecer en este aspecto», comentó la autoridad.

La capacitación, sin costo para los alumnos y alumnas, se realizó a través del Bono Empresa y Negocio, herramienta que apoya el desarrollo de competencias que permitan potenciar la capacidad de gestión de trabajadores y trabajadoras independientes, micro y pequeñas empresas, para aumentar su competitividad y productividad.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace