Artistas y trabajadores de la cultura de La Araucanía generan proyectos con inédita capacitación Sence

Con ideas innovadoras como la creación de una cooperativa cultural que agrupe a personas relacionadas con el arte y la cultura de la región, concluyó en Temuco el inédito proceso de capacitación en «Gestión Cultural», impulsado por Sence y el Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Fueron 19 personas capacitadas, entre las que se encuentran artistas de área musical, artesanía, artes escénicas y literatura, además de personas trabajan en distintos ámbitos de la cultura, las que podrán profesionalizar su trabajo por medio de diseñar, planificar y desarrollar planes, programas y proyectos culturales.

Luis Coloma, alumno del proyecto, comentó que una de las ideas fue formar una cooperativa cultural de la región, aunando los esfuerzos de personas que se desarrollan en distintas áreas y permitiendo tener una organización que les permita postular a financiamiento o facilitar la realización de actividades.

«Esta es una de la propuestas que surgieron y que se discutieron en conjunto, con conversatorios y dinámicas para desarrollar ideas de proyectos, retroalimentándonos entre todos los compañeros», destacó el gestor cultural.

El trabajo colaborativo fue remarcado por la orfebre Carmen Gloria Vivanco, quien comentó: «algunos veníamos desde la creación, y otros desde las corporaciones culturales o agrupaciones independientes. Cada uno fue aportando a los proyectos de los otros y eso nos hizo ir creciendo en conjunto».

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó que esta es la primera vez que se realiza un curso enfocado en artistas y cultores locales en la región: «Con esta formación, cada participante pudo adquirir nuevas experticias para poder organizarse, preparar y desarrollar proyectos, como aspectos complementarios de su trabajo creativo y para que puedan fortalecer su trabajo artístico como una fuente laboral», dijo.

Por su parte, La Seremi de las Culturas, Mariela Silva, subrayó que la vinculación de su ministerio con el Sence permite llevar esta capacitación a quienes trabajan en el ámbito cultural en la región. «Todos nuestros artistas son muy destacados en el ámbito de la creación, sin embargo, cada vez son más necesarios conocimientos de gestión y con este curso pueden crecer en este aspecto», comentó la autoridad.

La capacitación, sin costo para los alumnos y alumnas, se realizó a través del Bono Empresa y Negocio, herramienta que apoya el desarrollo de competencias que permitan potenciar la capacidad de gestión de trabajadores y trabajadoras independientes, micro y pequeñas empresas, para aumentar su competitividad y productividad.

prensa

Entradas recientes

PDI abre nuevo proceso de postulación para agentes policiales: convocatoria abierta hasta el 2 de mayo

La institución busca incorporar 250 nuevos agentes en el marco de la ley de aumento…

5 minutos hace

PDI Lautaro detuvo a 3 sujetos por robo con intimidación que afectó a locales de expendio de alcoholes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres sujetos, mayores de edad,…

19 minutos hace

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

36 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

48 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

59 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

2 horas hace