Categorías: Comunas

Asfaltarán ruta que une Gorbea con zona lacustre

Uno de los proyectos emblemáticos en espera de la comuna de Gorbea, ha sido el asfaltado de la continuación de la ruta cuarta faja S-81, camino con acceso directo a la zona lacustre.

Más de 17 kilómetros, y un tratamiento superficial doble con polímero, que contempla la ampliación del ancho de la ruta, de 4,5 a 5,5 metros será el proyecto que realizarán. Esta obra superará la inversión de 3 mil millones que beneficiará a la comuna de Gorbea junto a las comunas de Pitrufquén y Villarrica.

Pedro Riffo, Presidente comité pro adelanto cuarta faja expresó: “Recibimos la noticia de este proyecto que salió a licitación y es para nosotros bueno porque lo estábamos anhelando por muchos tiempo, contentos por esto y que se haya plasmado este asfalto que llevara progreso y bienestar a las familia que vivimos alrededor de la cuarta faja”.

Cabe señalar que el objetivo es pavimentar y mejorar un tramo de esta ruta, importante acceso como ruta internacional ya que conecta a las ciudades de Villarrica, por Ñancul, con Gorbea y la Ruta 5, obra que no sólo impactará positivamente en la calidad de vida de los habitantes del sector, si no que al turismo local.

Por su parte Guido Siegmund, alcalde de Gorbea enfatizó: “Ya salió publicada la licitación de este tramo de 17 km que quedan con ripio, el cual conecta directamente la primera faja que une Ñancul con Pitrufquén y nos mostramos contento con este proyecto ya que va en beneficio a todos los vecinos del sector que mejorara en un mejor desplazamiento de la ruta 5 sur con la zona lacustre”

Además el edil comento que proyectos de este este tipo permiten no solamente mejorar el flujo de turistas, sino también beneficiar a los agricultores, que se han ido reconvirtiendo desde la producción tradicional, de cultivos de cereales y crianza de ganado, a la plantación de frutales. “Y esto necesita de buenos caminos para poder trabajar, hay frutas que son demasiado delicadas como para transportarlas en caminos de ripio, ya que las vibraciones producen daños”, puntualizó.

Se espera que la ejecución de esta importante ruta internacional se materialice a fines de este año 2019, señalando que este proyecto de término de asfaltado, se adhiere a la ruta sexta faja que une la localidad de Quitratúe con Villarrica, camino que se encuentra pavimentado en su totalidad con paisajes únicos en la región y acceso directo a la ruta 5.

prensa

Entradas recientes

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

2 horas hace

Microempresarios apoyados por Sercotec participaron en certificación del Fondo Social Presidente de la República en Temuco

Seis microempresarios de la región formaron parte de la muestra de productos instalada durante la…

2 horas hace

Nuevo Cementerio y Operativo Veterinario tiene la comunidad indígena José Huaiquil de Lautaro

Las obras del nuevo cementerio comunitario de la comunidad José Huaiquil, ubicada en el sector…

2 horas hace

Fin de semana de Esgrima en Temuco

El 1 y 2 de noviembre de 2025 se realizó en dependencias del Colegio Inglés…

3 horas hace

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

3 horas hace

Machi y sus familias habitarán en viviendas con recintos especiales para practicar la medicina mapuche

· En Nueva Imperial, el ministro Carlos Montes encabezó la entrega de subsidios a líderes…

4 horas hace