Categorías: Comunas

Asfaltarán ruta que une Gorbea con zona lacustre

Uno de los proyectos emblemáticos en espera de la comuna de Gorbea, ha sido el asfaltado de la continuación de la ruta cuarta faja S-81, camino con acceso directo a la zona lacustre.

Más de 17 kilómetros, y un tratamiento superficial doble con polímero, que contempla la ampliación del ancho de la ruta, de 4,5 a 5,5 metros será el proyecto que realizarán. Esta obra superará la inversión de 3 mil millones que beneficiará a la comuna de Gorbea junto a las comunas de Pitrufquén y Villarrica.

Pedro Riffo, Presidente comité pro adelanto cuarta faja expresó: “Recibimos la noticia de este proyecto que salió a licitación y es para nosotros bueno porque lo estábamos anhelando por muchos tiempo, contentos por esto y que se haya plasmado este asfalto que llevara progreso y bienestar a las familia que vivimos alrededor de la cuarta faja”.

Cabe señalar que el objetivo es pavimentar y mejorar un tramo de esta ruta, importante acceso como ruta internacional ya que conecta a las ciudades de Villarrica, por Ñancul, con Gorbea y la Ruta 5, obra que no sólo impactará positivamente en la calidad de vida de los habitantes del sector, si no que al turismo local.

Por su parte Guido Siegmund, alcalde de Gorbea enfatizó: “Ya salió publicada la licitación de este tramo de 17 km que quedan con ripio, el cual conecta directamente la primera faja que une Ñancul con Pitrufquén y nos mostramos contento con este proyecto ya que va en beneficio a todos los vecinos del sector que mejorara en un mejor desplazamiento de la ruta 5 sur con la zona lacustre”

Además el edil comento que proyectos de este este tipo permiten no solamente mejorar el flujo de turistas, sino también beneficiar a los agricultores, que se han ido reconvirtiendo desde la producción tradicional, de cultivos de cereales y crianza de ganado, a la plantación de frutales. “Y esto necesita de buenos caminos para poder trabajar, hay frutas que son demasiado delicadas como para transportarlas en caminos de ripio, ya que las vibraciones producen daños”, puntualizó.

Se espera que la ejecución de esta importante ruta internacional se materialice a fines de este año 2019, señalando que este proyecto de término de asfaltado, se adhiere a la ruta sexta faja que une la localidad de Quitratúe con Villarrica, camino que se encuentra pavimentado en su totalidad con paisajes únicos en la región y acceso directo a la ruta 5.

prensa

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

2 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

5 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

5 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

6 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

6 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

6 horas hace