Categorías: Comunas

Autoridades anuncian el cierre de campamentos en Collipulli

El acuerdo busca trabajar integralmente con las familias de campamentos para avanzar en el cierre de asentamientos precarios apostados en la comuna.

Con la firma del convenio de colaboración entre el municipio y Serviu Araucanía, se dio el vamos a un plan nacional que está enfocado en la erradicación de los campamentos en Chile. En esta línea, la comuna de Collipulli será una de las primeras en la región en sumarse con la ejecución de este proyecto.

La iniciativa se asociará al trabajo intersectorial con distintos carteras, y mejorará las alianzas público-privadas, para facilitar el cierre de un mayor número asentamientos, así como también entregar soluciones habitacionales definitivas, y de mejor calidad a las familias que viven en precarias condiciones.

Sin embargo, y de acuerdo a los resultados, más de 80 familias pertenecientes a los campamentos de Nuestro Esfuerzo, Grupo no Organizado, Mi Gran Sueño y Los Pinos se verán beneficiados mediante la modalidad de radicación vía proyecto habitacional. En este sentido, esto les permitirá que tengan una mejor solución al finalizar este año, de las cuales un alto porcentaje podrá relocalizarse en la misma comuna en que actualmente vive.

Lo anterior fue confirmado por el Alcalde de la comuna de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, quien indicó que lo anterior permitirá focalizar una serie de esfuerzos destinados a las familias del sector “el compromiso con las familias de mi comuna está latente, por eso es que hay que actuar con sentido de urgencia y buscar soluciones habitacionales, con la intención de entregar hogares definitivos, para que el drama de los campamentos vaya disminuyendo cada vez más agregó

Por otro lado el Director del Serviu Araucanía, Hugo Cruz, expresó “en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera logramos erradicar los campamentos en la región de La Araucanía. No obstante, esa realidad se trasladó a la Provincia de Malleco, siendo un tema que requiere suma atención.  Sin embargo, en esta primera instancia esperamos cerrar el campamento Los Pinos, lugar donde estuvimos junto a las familias y al Alcalde Manuel Macaya, para hacernos cargo de una difícil realidad social que afecta a las familias de Collipulli”, puntualizó

Para Cindy Navarrete, presidenta del campamento, el trabajo desarrollado es “emocionante, porque ya nos queda tan poco. Estamos felices con el cierre de este campamento porque es un sueño cumplido. Han sido inviernos difíciles, los niños se enfermaban harto con la lluvia, el barro, tener una casa es algo maravilloso, estamos agradecidos y contentos por lo que se ha logrado”, indicó la dirigente social.

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

5 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

6 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

6 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

6 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

6 horas hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

6 horas hace