Categorías: Salud

Seremi de Salud entregó guía pionera en la prevención de conductas suicidas en establecimientos educacionales

El suicidio se ha convertido en un tema de suma preocupación en todo el mundo, al punto de que son cerca de 800 mil las personas que mueren anualmente a nivel mundial por esta causa, la segunda causa de defunción en personas de 15 a 29 años. Por ello, en una iniciativa pionera, el Ministerio de Salud elaboró una guía de apoyo para la comunidad escolar, espacio fundamental para la prevención de conductas suicidas entre niños, niñas y adolescentes.

Hoy la SEREMI de Salud Región de La Araucanía, entregó este material de apoyo a establecimientos educacionales en una ceremonia realizada en el Liceo Comercial INSUCO Tiburcio Saavedra, donde además las autoridades firmaron un compromiso para implementar esta guía en los centros educativos a fin de trabajar sobre posibles casos de intentos de suicidio entre escolares.

La Seremi de Salud Katia Guzmán Geisbühler destacó el valor de este trabajo, que es parte del Plan Nacional de Prevención del Suicidio que se iniciara el 2013 durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera para abordar esta problemática. Desde el 2017 se lleva un registro en los establecimientos de salud para identificar los intentos suicidas y “este registro nos ha permitido hacer un seguimiento en especial de los jóvenes para evitar que esta ideación o el intento suicida llegue a término. Además de identificar los factores de riesgo y potenciar aquellos factores protectores dentro de las familias y en especial en el entorno escolar, donde pasan la mayor parte del tiempo”.

CIFRAS REGIONALES

En cuanto a cifras regionales, la autoridad regional indicó que durante 2018 se observa un total de 734 notificaciones sobre intentos de suicidio, de las cuales 186 son menores de 18 años, 83 casos menores de 14, en los que hay 24 casos de entre 9 y 12 años.

Por ello el énfasis de la Seremi de Salud en manifestar que la guía busca llegar a los escolares y para ello contiene indicaciones sobre “cómo generar un clima escolar protector, prevención de problemas de salud mental, educación sensibilización del suicidio, detección de estudiantes en riesgo, protocolos de actuación, y coordinación con la red de salud”. La guía es la primera herramienta de este tipo elaborada desde el Ministerio de Salud en esta materia y fue configurada basándose en la evidencia nacional e internacional disponible.

El Seremi de Educación, Juan Luis Salinas, destacó el abordaje de esta problemática a través de la guía, lamentando que el suicidio sea la 2da causa de muerte entre adolescentes, por lo que “los establecimientos educacionales juegan un rol muy importante en esto y es aquí en donde hay que formar, donde hay que prevenir”. Agregó que en el curriculum están establecidos parámetros de convivencia escolar para abordar estos temas y existen equipos multidisciplinarios para su tratamiento, por lo que la guía de Minsal viene a colaborar en este trabajo.

Elba Balboa, encargada de Convivencia Escolar del Liceo Comercial Insuco Tiburcio Saavedra, detalló que ellos tienen “pesquisa de estudiantes que han tenido en algún momento la idea de esta conducta suicida”, que muchas veces se detecta porque saben que algunos estudiantes pasan por momentos difíciles y “ellos ven que no tiene cómo solucionar muchas situaciones que, tal vez para los adultos, son de fácil solución, ellos se cierran y ven la única salida es desaparecer del mundo”. Por ello trabajan en prevención, detección de casos y luego apoyo con un equipo psicosocial.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace