Categorías: Deporte

Autoridades hacen reconocimiento a deportistas regionales

Las delegaciones reconocidas por logros deportivos, compitieron en la primera versión de los Juegos Paranacionales Neuquén – 2019 y en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Santiago – 2019.

Hasta el salón auditorio de la Intendencia de La Araucanía, arribaron autoridades regionales y deportistas encabezados por el Intendente y ejecutivo del Gobierno Regional Jorge Atton. Participaron además, el Gobernador de Cautín Mauricio Ojeda, el consejero regional Hilario Huirilef, el Seremi de Deportes Mauricio Gejman y el director regional del IND, Luis Robles.

Los triunfos conseguidos por los deportistas regionales se enmarcan en la primera versión de los Juegos ParaAraucanía, competencia que surge de los tradicionales Juegos Binacionales de La Araucanía que se realizan desde el año 1992. Aquí La Araucanía tuvo una excelente participación en las disciplinas de paraatletismo y para natación, considerando las 4 discapacidades: visual, motora, auditiva e intelectual. Con un total de 13 medallas, 9 de oro, 3 de plata y 1 de bronce la delegación volvió a territorio nacional dejando en alto el nombre de la región.

Jorge Atton, Intendente y ejecutivo del Gobierno Regional, sostuvo, “es un orgullo para la región, estos resultados hablan de la calidad de nuestros deportistas. El llamado de los propios deportistas es sacar adelante la política regional de deportes y así contar con el financiamiento que corresponde para todos los procesos que deben realizar. Por tanto hoy entregamos las felicitaciones por estos logros deportivos y señalamos que nuestro compromiso está con el deporte y sacaremos adelante la política regional por el bien de los deportistas, sus familias y sus entrenadores”.

Los juegos deportivos nacionales y paranacionales son un megaevento, multideportivo e inter-regional de alto rendimiento donde participan los mejores deportistas de cada disciplina en la categoría “todo competidor”, representando a todas las regiones del país. Estos juegos son organizados por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes en alianza con socios estratégicos como lo son el Comité Olímpico de Chile, Comité Paralímpico, Gobiernos Regionales y Federaciones Deportivas Nacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo ser el eje articulador del sistema nacional de competencias deportivas que enlaza con el mundo o actividades propias del alto rendimiento. En este competencia realizada en Santiago, La Araucanía obtuvo el segundo lugar nacional de la tabla general, siendo superada solo por la región Metropolitana, lo que habla del excelente nivel deportivo que existe en la región. Fueron en total, 72 medallas, 38 de oro, 16 de plata y 18 de bronce.

Mauricio Gejman, Seremi de Deportes, agregó, “estamos muy orgullosos por estos éxitos deportivos. Es importante destacar al deporte paralímpico que se está instalando con letras mayúsculas y emparejando la cancha con respecto a la inclusión. Hice un llamado a las autoridades para que no vean el deporte como el pariente pobre y que lo vean como una verdadera herramienta de movilidad social. Por tanto necesitamos recursos del Gobierno Regional para seguir sumando logros y entregando alegrías a la región en materia deportiva”.

Finalmente, Alberto Jaramillo, seleccionado regional de taekwondo, indicó, “Estamos conformes porque en estos juegos hubo un recambio importante en taekwondo. Entregamos lo máximo en la competencia y estamos muy agradecidos que las autoridades valoren nuestro esfuerzo. Para estar en el alto rendimiento debemos entrenar duro, compatibilizar familia, estudios, trabajo y entrenamientos. Esperamos seguir logrando medallas para nuestra región y para el país”.

Las disciplinas en deporte convencional son: atletismo, karate, taekwondo, balonmano, levantamiento de pesas, tenis de mesa y judo mientras que las disciplinas paralímpicas son: goalball, paranatación, para tenis de mesa, powerlifting, para-atletismo y básquetbol en silla de ruedas.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace