Categorías: Comunas

Autoridades lanzan cursos de Formación de Brigadistas Forestales para control y prevención de incendios en Malleco

El curso, de 48 horas -repartidas en 12 sesiones de 4 horas diarias- será financiado por el Sence a través del Programa Becas Laborales y es conducente a certificación habilitante entregada por Corma, e incorporará las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía a través de www.sence.cl

Frente a la necesidad de protección de los recursos naturales y de las comunas en zonas de riesgo interfaz urbano-rural, SENCE, CORMA y OTIC SOFOFA implementaron el curso de capacitación para formar a brigadistas forestales en el control y combate de incendios rurales.

Este programa entregará capacitación a 675 participantes de las Regiones del Maule(comunas de Cauquenes y Constitución); Biobío (en Curanilahue, Los Álamos, Los Ángeles y Tomé); Ñuble (Chillán) y La Araucanía (Angol y Collipulli), e implicará una inversión de $302.035.500.

Según lo explicado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz “hoy estamos materializando ese convenio entre la Corporación de la madera, Sofofa y el gobierno representado por el SENCE, para preparar 150 brigadistas en la provincia de Malleco , los que serán especialistas en prevención y manejo de incendios forestales que es una materia tremendamente relevante para el territorio. Estas personas que se están comenzado a preparar tienen prácticamente asegurada su empleabilidad a través de las distintas brigadas que tienen las empresas forestales y que están asociadas a la CORMA”.

La autoridad que además, estuvo acompañada por representantes de las instituciones involucradas como Emilio Uribe de CORMA, y Marcela Uribe de OTIC SOFOFA, subrayó que “quienes participen de esta iniciativa no sólo recibirán instrucción desde el punto de vista técnico para el combate y prevención de incendios, sino que además serán evaluados y preparados tanto física como psicológicamente”.

El curso será ejecutado por el OTEC Sociedad de Capacitación WOF Chile Ltda., y tendrá una duración de 48 horas, repartidas en 12 sesiones de 4 horas cada una. En él, los/as alumnos/as recibirán preparación física y técnica para realizar el trabajo de brigadista forestal.

Los/as interesados/as en la postulación deberán realizar una evaluación inicial relacionado con aspectos físicos, médicos y sicológicos que permitan medir su aptitud para el tipo de oficio.

A partir de esta evaluación se determinará quienes cumplen con la condición requerida, para iniciar el proceso de capacitación, que incluye fortalecimiento de habilidades preventivas y capacitación técnica en operaciones de brigada forestal.

¿Cómo postular?

Quienes cumplan con los requisitos detallados en el siguiente cuadro, pueden postular en https://sicciudadano.sence.cl/, donde deberán ingresar toda la información que el sitio solicite, y posteriormente el organismo capacitador tomará contacto con los postulantes que cumplan los requisitos de postulación para realizar un proceso de tres evaluaciones que consideran aspectos físicos, médicos y sicológicos que permitirán medir que las condiciones en que se encuentran los postulantes sean compatibles con los requerimientos del perfil. Todos aquellos que cumplan con estas evaluaciones, serán quienes pasen a conformar los cursos de capacitación.

Población Objetivo

Medios de Verificación

Personas pertenecientes al 80% de la población vulnerable y que cuenten con RSH.

Verifica sence

Personas desocupadas (cesantes y personas que buscan trabajo por primera vez)

Carta derivación OMIL, finiquito o certificado de la Bolsa Nacional de Empelo

Trabajadores activos o en proceso de reconversión laboral cuya remuneración promedio imponible no supere $900.000 mensuales, con 6 cotizaciones pagadas, continuas o discontinuas, en los últimos 24 meses. La remuneración promedio será calculada sobre el total de cotizaciones presentadas y sin considerar horas extras ni bonos.

Certificado de cotizaciones emitido por AFP.

Si la remuneración supera los $900.000, se deberán presentar liquidaciones de sueldo para el calculo de la remuneración. Alternativamente se podrá presentar contrato de trabajo vigente que registre sueldo imponible o certificado de remuneración imponible que emita la AFP.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace