Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales entrega inmueble a la Asociación de Víctimas de Violencia Rural

Agrupación tiene por objetivo brindar apoyo a personas que han sido afectadas por este tipo de actos en sectores rurales de La Araucanía.

El Ministerio de Bienes Nacionales, a través la Secretaría Regional Ministerial de La Araucanía, hizo entrega de un inmueble a la Asociación de Víctimas de Violencia Rural (AVVRU), institución que brinda apoyo y asesoría a personas que han sido afectadas por hechos de esta índole en la región.

Al acto asistió el Intendente (s) Mauricio Ojeda, la Seremi de la cartera Natalia Rivera, acompañados del presidente de AVVRU, Alejo Apraiz, junto a personas que han sufrido violencia en los sectores rurales.

Una de las prioridades para este Gobierno es reconocer a las instituciones que hagan buen uso de los inmuebles fiscales, es por este motivo y en virtud de lo solicitado, que la Seremi de Bienes Nacionales realizó la entrega de este lugar, donde se implementa y desarrolla una oficina de atención profesional que entrega respaldo y apoyo en el ámbito legal, psicológico y social, a las víctimas de violencia rural y a sus familias.

“Es un deber del Estado estar preocupado de las víctimas y a la vez agradecer y felicitar el trabajo que está realizando esta agrupación. Acá hay profesionales que están disponibles, brindando atención psicológica, asesoría jurídica, con salidas a terreno cada 15 días y eso está muy bien y esta alianza debe continuar en la forma de construir región, nosotros poniéndonos a disposición de las organizaciones que trabajan por un fin tan positivo y loable como es atender a las víctimas de violencia, hechos que esperemos que pronto puedan acabar”, puntualizó el intendente (s) Mauricio Ojeda.

Sólo este año 2019, la asociación ha atendido a 70 víctimas, principalmente de la provincia de Malleco y centradas en las comunas de Ercilla, Collipulli y Victoria. Cabe destacar que hasta la fecha se ha prestado atención a familias de diferentes localidades y sectores, en un alto número vulnerables, de comunidades indígenas y mayoritariamente pequeños parceleros, que son blancos de ataques, perdiendo en la mayoría de los casos sus únicas fuentes de trabajo e ingreso.

“Para Bienes Nacionales facilitar este espacio a la Asociación de Víctimas de Violencia Rural de La Araucanía es sumamente importante, ya que en este lugar pueden recibir a familias que han sufrido por estos actos y como ministerio siempre estamos priorizando a las instituciones que les den buen uso a los inmuebles, porque es lo que nos ha encargado el Presidente Sebastián Piñera”, indicó la Seremi de la cartera, Natalia Rivera.

Para el presidente de AVVRU, Alejo Apraiz, la entrega del inmueble por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, viene a suplir una aspiración de años, permitiendo una atención más efectiva a las familias víctimas de hechos violentistas, permitiendo que los usuarios reciban atención en diversos aspectos.

“La verdad que esto viene a satisfacer un anhelo que teníamos hace aproximadamente 7 años, ya que como agrupación siempre estamos apoyando, pero estábamos en una situación incómoda en torno a los profesionales que tenemos, porque no teníamos un lugar físico para recibir y atender a las víctimas”, señaló Apraiz.

La Asociación de Víctimas de Violencia Rural consta de esta manera con un inmueble que tiene una superficie de 106 mts2., ubicado en el centro de Temuco, con el objetivo de tener un lugar de fácil acceso para cualquier persona en La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace