Categorías: Turismo

Araucanía Andina: apuesta turística con mirada internacional

Trabajar de manera unida para posicionar la marca de un territorio, no es tarea fácil. Más aún cuando esto exige innovar, articular y planificar estratégicamente una zona, considerando sus atributos y valores. En esta tarea se encuentran representantes de las cámaras de turismo y empresarios para darle fuerza al territorio Araucanía Andina, que reúne a las comunas de Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Melipeuco y Cunco. Una zona mágica de esta región, con alto potencial turístico y que destaca por sus volcanes, lagos, montañas y multiculturalidad. Un territorio de aventuras y accesible al visitante durante todo el año.

Con esta mirada se reunió recientemente en Cunco el directorio del Programa Territorial Integrado (PTI) de turismo de intereses, naturaleza y cultura, ejecutado por el agente operador Copeval y co financiado por Corfo, instancia donde participaron empresarios y municipios. El objetivo, avanzar en los lineamientos para potenciar un destino turístico con un modelo de gestión inteligente, reconocido a nivel nacional e internacional. Lo anterior, en base a la oferta de experiencias de turismo sostenible, de montaña todo el año, naturaleza, aventura, deporte, nieve y cultura mapuche. La ambiciosa iniciativa turística va en su primer año de ejecución y responde con creces al eje del Plan Impulso, orientado al turismo.

“En esta reunión vimos avances importantes, particularmente conocer el trabajo desarrollado y la definición de insumos que necesitamos para generar productos, desarrollarlos y luego definir dónde venderlos. Creo que hoy se entregó información relevante sobre aspectos que debemos resolver en el tema de promocionar y fortalecer el destino Araucanía Andina. Un territorio emergente que cuenta con una serie de posibilidades y alternativas para el desarrollo del turismo en el país. En este sentido, el programa se transforma también en un aporte a lo que el Plan Impulso Araucanía ha planteado, pues entrega una respuesta concreta a una de las directrices del Plan, como es el desarrollo del turismo en un territorio específico”, comentó Juan Burgos, Ejecutivo de Corfo.

Por otra parte, Andrés Llancapán, Gerente del programa informó que durante este primera etapa los objetivos han estado orientados a desarrollar una estrategia de promoción que permita posicionar a Araucanía Andina como destino con un modelo de gestión inteligente, basado en una puesta en valor sostenible, para mercados nacionales y de mediana distancia internacional, además de estructurar la gobernanza turística del destino indicado, potenciando su desarrollo organizacional, capacidad de gestión y democracia permanente de forma que se transforme en el ente de gestión principal de la cartera de iniciativas del PTI.

Otros de los temas importantes del programa es fortalecer las capacidades de gestión y empresarización de emprendedores y empresarios del destino en La Araucanía con foco en capacidades de gerenciamiento, diseño de productos turísticos y propuestas de valor, sostenibilidad y gestión de la calidad para productos y programas durante el año.

Actualmente el destino Araucanía Andina represente el 18 % del total de la oferta turística de la región de la Araucanía, desagregada está en; alojamiento, esparcimiento, restaurantes, guías de turismo, agencias de viajes y turismo aventura. Mediante el desarrollo del programa se impactará positivamente esta variable mediante la ampliación de la base de oferta del destino en torno activos y recursos culturales/ naturaleza aun no visibilizados. En efecto, el desarrollo de una nueva base de activos y recursos turísticos del territorio, sobre todo en lo referido a turismo de cultura y naturaleza, incide en una de las variables más clara de la productividad del rubro, cual es la estacionalidad, debido a que hoy la demanda se estanca en el periodo estival y vacaciones de invierno en buena parte porque la oferta solo contiene recursos puestos en valor en ese periodo, con las restricción que ello conlleva.

Un territorio que prontamente estará más cerca, cuando a fines de agosto se lance una plataforma que dará cuenta de toda la potencialidad y belleza de Araucanía Andina como destino especial.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace