Categorías: Comunas

Bono de Invierno 2019: Autoridades anuncian que más de 88 mil pensionados serán beneficiados en La Araucanía

A partir del 2 de mayo el Gobierno del Presidente Piñera, comenzó a entregar el esperado Bono de Invierno para los adultos mayores que cumplen con los requisitos. Para este 2019, el monto del beneficio asciende a $62.791 por pensionado.

El IPS y su red ChileAtiende ya tienen todo coordinado para iniciar el pago del Bono de Invierno que este año llegará a todas las personas que reciban pensiones inferiores o iguales a $161.680. Así lo informó las autoridades regionales que se dieron cita en las oficinas de ChileAtiende de la ciudad de Temuco.

“Para el Gobierno del Presidente Piñera es muy importante entregar una ayuda adicional al presupuesto de los adultos mayores en esta época del año. En esta época difícil de año por los gastos que conlleva en calefacción y tantas otras cosas, el Estado quiere ayudar a los adultos mayores para que puedan pasar un mejor invierno” señalo la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Una de las recientes beneficiarias es doña Inés Vidal, que por primera vez recibirá este aporte estatal “estoy muy contenta con la llegada de esta platita, me servirá mucho para poder comprar calefacción, unos remedios y una que otra cosita”.

¿Qué es el Bono de Invierno?

Se trata de un beneficio en dinero que entrega el Gobierno durante el mes de mayo a los pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, con el objetivo de ayudarles para que puedan enfrentar de mejor manera los gastos que surgen en época invernal.

Tienen derecho al Bono de Invierno los siguientes grupos de pensionados: del Instituto de Previsión Social, IPS; de Pensiones Básicas Solidarias (PBS); del Instituto de Seguridad Laboral; de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena); de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales; de AFP y Compañías de Seguro que perciban en el mes de mayo el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez y de AFP y Compañías de Seguro que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal.

El Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Claudio Cárcamo se refirió a la cantidad de beneficiarios en la región, recalcando que “a partir del 2 de mayo más de 88 mil pensionadas y pensionados de nuestro país comenzarán a recibir su Bono de Invierno. El Estado desembolsará un monto superior a los 5.500 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda social a los pensionados más vulnerables”.

El IPS ha generado todas las acciones para que a partir del 2 de mayo sus pensionados comiencen a recibir el pago del bono, el cual se incluye en la liquidación de pago de pensión de ese mes. No deben hacer ningún trámite adicional para recibir el beneficio.

A su vez, la red de atención ChileAtiende del IPS estará disponible para atender todas las consultas e inquietudes que puedan tener las personas respecto a este beneficio. De esta forma lo señalo, Joaquín Núñez, Director Regional (S) del IPS “En el caso de los beneficiarios y beneficiarias del IPS, el Bono de Invierno se incluyó, como es habitual, en la liquidación de pago de pensión del mes de mayo de 2019. Nuestros pensionados no tienen que hacer ningún trámite para recibir esta ayuda económica que les entrega el Estado. Más información sobre el Bono de Invierno en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl o llame al Call Center 101”.

Además, la autoridad del IPS, señaló que “como IPS nos interesa proteger la integridad de nuestros pensionados, por eso es recomendable que usted tome ciertas precauciones a la hora de ir a cobrar su pensión:

– Procure acudir al local de pago acompañado

– Evite el diálogo con personas desconocidas a la salida de local

– Cuente el dinero al interior de las oficinas de pago

– Guarde su dinero en un lugar seguro antes de abandonar el lugar de pago

– Sus dudas o consultas hágaselas saber a los funcionarios del IPS que están debidamente acreditados o al personal de los locales de pago que estén correctamente identificados”.

A nivel nacional, incluyendo el IPS y las otras instituciones de previsión, se estima que el Bono de Invierno llegará a 1 millón 262 mil 600 pensionados. Para la entrega de este beneficio el Estado estima un gasto superior a los 79 mil millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

18 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace