Categorías: Oficiales

CChC hace un llamado urgente a las autoridades a restablecer la seguridad ante ola atentados

A raíz de los últimos atentados ocurridos en la región de La Araucanía y al sur del Bio Bio, la CChC Temuco, junto con condenar este tipo de actos, hace un llamado al Gobierno a actuar con urgencia en restablecer la seguridad en las zonas afectadas, donde hoy no se está cumpliendo el estado de derecho.

Así también junto con solidarizar con los contratistas forestales, el gremio constructor regional, hizo un llamado a  la comunidad en general a sensibilizarse y analizar los alcances que esta situación trae para el desarrollo y prosperidad de todos los habitantes de la Araucanía, ya que «si bien es cierto no todos los ciudadanos de la región han sido víctimas de estos hechos directamente o tienen alguna persona cercana que lo haya sido, esta es una situación que nos afecta a todos, por las grandes implicancias que tiene, sobre todo para el desarrollo económico de la región, por lo que debe haber un rechazo transversal al respecto», afirma el presidente de la CChC Temuco, Fernando Daettwyler.

El líder gremial explica que “este clima de violencia no solo perjudica a un sector productivo en particular, en este caso el forestal, sino que afecta a todos los habitantes de la región y del sur del Bio Bio, ya que lo único que logra es fomentar el temor y la desconfianza de los ciudadanos, provocando como consecuencia un efecto muy negativo en lo económico y social, con un mayor empobrecimiento de la población, producto del mayor desincentivo a la inversión”. Agrega que “debido al nivel de incertidumbre que el último tiempo ha estado viviendo la región, las personas que viven en la zona de conflicto han visto sus vidas totalmente afectadas, provocando un deterioro y una paralización de la actividad económica, escenario donde los únicos que perdemos somos todos los habitantes de la región, que vemos cada vez más lejana la posibilidad de alcanzar el desarrollo económico social y mejores perspectivas en la calidad de vida, sobre todo para quienes viven en la ruralidad”.

Por último la CChC concluyó que este tipo de actos violentistas, deslegitimizan cualquier tipo de causa tanto en su fondo como en su forma, por lo que solicitó a la autoridad el máximo rigor con quienes resulten responsables en este tipo de actos.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: atentadosCCHCTemuco

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace