Considerando el día mundial que se conmemora cada 21 de septiembre para crear conciencia sobre esta enfermedad degenerativa que comienza a manifestarse desde los 60 años en adelante, funcionarios del centro con apoyo del CESFAM Pueblo Nuevo y COMPIN de la Seremi de Salud Araucanía, entregaron folletos y conversaron con las personas que transitan habitualmente por el sector céntrico de Temuco cómo se puede prevenir con estilos de vida saludable.
Jeannette Castro, coordinadora del Centro de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia, Kimünche, entregó detalles sobre la iniciativa y el trabajo que realizan para dar atención a usuarios con diagnostico en el sistema público de Salud.
“Lo que buscamos aquí es difundir la concientización de la vejez, principalmente de lo que significa la enfermedad de alzhéimer y otras demencias en este grupo etario, con las actividades preventivas, atención de salud primaria con el adulto mayor, cómo prevenir la enfermedad de alzhéimer, lo que es relevante además porque desde el 1 de octubre el alzhéimer y otras demencias serán parte de las nuevas patologías del AUGE”, expresó la coordinadora.
La actividad contó con el apoyo del CESFAM Pueblo Nuevo, lo que fue valorado por su directora, Pamela Rickenberg, destacando que “nos presentamos con algunos integrantes del comité de Salud Mental del CESFAM porque queremos socializar con la comunidad varias enfermedades o problemas de salud mental entregando información respecto a los principales problemas de salud mental, cómo prevenir, identificar y derivar. La idea es informar a la comunidad y para eso trabajamos en red con el centro Kimünche.
Centro Kimünche
Kimünche es un Centro de especialidad para dar atención a las patologías de trastorno de demencia, actualmente trabaja con cerca de 20 usuarios en control, tanto en tratamiento como en evaluación, que han sido derivados desde centros de atención primaria luego de haber sido diagnosticadas con algún tipo de demencia.
Su trabajo comprende principalmente talleres grupales en el desarrollo, la mantención de la funcionalidad y trabajo individual de los usuarios, además de trabajo en domicilio y el apoyo al cuidador de cada paciente. Cabe señalar que el centro contará en los próximos meses con dependencias definitivas que estarán en el sector Turingia de la capital de La Araucanía.
La realidad virtual (RV) está transformando radicalmente la experiencia de los casinos online Chile confiables,…
El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…
Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…
Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…