Hay que esclarecer que de estos 201 casos, hay acuerdo en al menos 160 de ellos, restando aún 41 donde se sigue trabajando de manera de demostrar la real pérdida de cada familia. Según el relato de la misma abogada, este jueves, se habría confirmado que hubo dos deserciones de usuarios, quienes por falta de pruebas no pudieron seguir insistiendo en ser representados y un total de 8 que también serían excluidos de la demanda inicial, pues ya habrían recibido una solución de parte de la empresa, de manera directa.
De esta manera serían casi 80 millones de pesos los que CGE Distribución tendrá que cancelar a las personas que creyeron en la Municipalidad y se sumaron en esta cruzada histórica y única, donde se ha hecho justicia, como explicó el alcalde, Carlos Barra, uno de los más contentos tras el avenimiento extrajudicial aceptado por la compañía. “Nuestro rol como representantes de la gente de Pucón es protegerlos y luchar por los supremos intereses de nuestras familias y eso es lo que hicimos desde el primer minuto”, explicó el alcalde, quien agregó: “Aquí debo agradecer en primera instancia a las personas que confiaron y creyeron en nosotros como sus representantes ante el poder judicial; segundo agradecer la voluntad irrestricta del Honorable Concejo Municipal , quienes apoyaron en pleno la destinación de nuestra Unidad Jurídica en esta materia y claramente también el agradecimiento a cada una de las integrantes de esta Unidad Municipal encabezada por nuestra jefa jurídica, Bhama Zúñiga; la abogado ayudante, Claudia San Martín y nuestra secretaria ejecutiva, Analía Martin; quienes no sólo se reunieron con cada familia perjudicada, sino que les guiaron y apoyaron en la recolección de sus documentos y pruebas para poder proceder con la demanda”, comentó el edil.
Reembolsos que en promedio parten desde los 50 mil pesos hasta pérdidas cercanas a los 7 millones de pesos, claramente comprobados, son los que serán restituidos por la Compañía, quienes firmarán este avenimiento con los usuarios afectados el próximo día lunes 24 de junio a las 12:30 horas en el Auditórium Municipal, como adelantó la abogada Zúñiga. Un espacio donde todos los afectados que fueron representados y en cuyos casos hubo acuerdo podrán participar.
Por su parte, el concejal Omar Cortez, quien siguió muy de cerca todo el proceso destacó las gestiones a nivel jurídico del Municipio, de la voluntad política del Alcalde y el Concejo Municipal, así como también puso en valor el haber desmitificado cada una de las excusas dadas por la empresa en aquella época y en haber insistido en una respuesta justa para la ciudadanía que creyó en el Municipio y sus acciones.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…