Categorías: Actualidad

INDAP inyecta recursos por más de $3.500 millones para recuperar productividad de suelos de pequeño agricultores

Inversión mejorará lo niveles de fertilidad de aproximadamente 12 mil hectáreas.

Tener una tierra fértil permite a los pequeños agricultores producir más y mejor. Con el objetivo de recuperar el potencial productivo de los suelos degradados en La Araucanía, INDAP inyectó recursos por más de $3 mil 580 millones, a través del programa de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

“Con esta millonaria inversión, como gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos mejorando la fertilidad de unas 12 mil hectáreas agrícolas, porque el desafío es que esta región sea más productiva dado a que tenemos un enorme potencial y oportunidades para que los pequeños agricultores puedan trabajar sus tierras y con esto mejorar su calidad de vida”, señaló la directora regional de INDAP, Carolina Meier.

La autoridad informó que son cerca de 4 mil pequeños agricultores de la región beneficiados con este incentivo, destinado a cofinanciar labores que permitan mejorar los niveles de fertilidad y las características físicas, químicas y biológicas de los suelos.

Los recursos del programa SIRSDS se han adjudicado a través de seis concursos públicos en función a las zonas agroecológicas, considerando las particularidades y requerimientos de cada territorio. Entre estos destaca un llamado especial por más de $ 407 millones para mejorar las tierras de comunidades indígenas propietarias de predios adquiridos por Conadi. Actualmente, está en proceso de evaluación un séptimo concurso destinado a optimizar la productividad de los suelos en la provincia de Malleco.

“Recibimos 675 postulaciones que están en proceso de evaluación; esperamos estar entregando estos recursos que alcanzan los $747 millones la primera semana de agosto. Con este apoyo queremos que los emprendedores de Malleco puedan continuar desarrollando una agricultura sustentable, con valor agregado, orientada hacia la diversificación de rubros competitivos como frutales, hortalizas o flores, emprendimientos con potencial comercial que contribuyan a generar mayores ingresos de los pequeños agricultores” concluyó, Carolina Meier.

prensa

Entradas recientes

CNTC exige acción del Gobierno por ataque incendiario en Carahue

La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) condenó enérgicamente el nuevo ataque incendiario registrado…

1 hora hace

Este lunes en Victoria se realizará el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor

Este lunes 25 a las 14,00 horas en el gimnasio Núm. 1 Bernardo Muñoz Vargas…

2 horas hace

"Chile no puede seguir de rodillas frente al terrorismo y la impunidad": Tomás Kast pide justicia tras ataque en Victoria

El candidato a diputado por el distrito 23, Tomás Kast, condenó con dureza el ataque…

3 horas hace

Tras ataque armado y homicidio: Diputado Becker exige presencia de ministros del Interior y de Seguridad en La Araucanía

Luego que un grupo de desconocidos perpetraron un ataque armado en contra de guardias de…

4 horas hace

Agricultores de Malleco acusan abandono del Gobierno y exigen retorno de controles militares tras ataque en Victoria

La Asociación de Agricultores de Malleco, presidida por Sebastián Naveillan, emitió un duro comunicado tras…

4 horas hace