Categorías: Educación

ChileAtiende de La Araucanía realizó una charla a más de 30 funcionarios de Junji

En palabras simples, el Pilar Solidario es un conjunto de beneficios del Estado, que tiene como objetivos aumentar el ahorro previsional de los trabajadores, además de mejorar la calidad de vida de los pensionados que más lo necesitan.

En marco de la actualización constante del Pilar Solidario, el Instituto de Previsión Social Araucanía y su red de atención ChileAtiende realizó una capacitación para más de 30 funcionarios activos y jubilados de JUNJI. El encargado de llevar a cabo esta actividad fue el mismo director (s) del IPS, Joaquín Núñez, quien destacó el interés de JUNJI en materia de previsión.

“Como IPS Araucanía vemos la importancia de vincular los organismos del Estado, en este caso JUNJI, con esta información tan necesaria y pertinente para todos los posibles usuarios del Pilar Solidario. En esta oportunidad, entregamos las herramientas necesarias que debe tener cualquier persona para mejorar su previsión y seguridad social” puntualizó Núñez.

En esta jornada de capacitación, IPS Araucanía, llegó hasta el Auditorium de la Dirección Regional de JUNJI, para entregar una capacitación a los funcionarios sobre subsidios para las cotizaciones, aportes para aumentar el monto final de la pensión o incluso, otorgar una pensión a quienes, en su vida laboral, no pudieron ahorrar para ella.

Joaquín Núñez, manifestó su conformidad con el desarrollo de la actividad, “estamos muy contentos como IPS por la muy buena acogida que tuvo nuestra propuesta, por parte, primeramente, del director Juan Pablo Orlandini y la excelente concurrencia de funcionarios que hoy tenemos. Esperamos seguir trabajando con JUNJI, codo a codo, informando sobre los beneficios sociales que tiene el Estado. Nuestra propuesta es mantener una atención pertinente a cada usuario que requiera de nuestra asistencia”.

Loreto González, encargada de Unidad de Bienestar de JUNJI, no quiso restarse a la jornada y dio las palabras de bienvenida a la capacitación, destacando el porqué de la misma “durante la capacitación, se respondieron diversas consultas de los funcionarios que en estos momentos están en proceso o ya jubilaron. Para todo nuestro equipo es muy importante saber que hacer al momento de acogerse a retiro”.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace