Categorías: Oficiales

Cámara Baja da luz verde a la integración social en materia habitacional

La Cámara de diputados aprobó el proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, que busca que más familias de menores ingresos accedan a viviendas en barrios bien localizados y cercanos a servicios como transporte, salud, educación y áreas verdes. La iniciativa fue aprobada por 73 votos a favor, 55 en contra y una abstención.

El proyecto contempla también incentivos normativos para la construcción de determinados proyectos habitacionales, a cambio de la incorporación de viviendas sociales, lo que permitirá que personas con subsidio estatal accedan a vivir en lugares donde antes no podían por el alto precio del suelo.

El ministro Cristián Monckeberg, aseguró que “tenemos un buen proyecto, y lo primero que quiero es agradecer a los parlamentarios por su votación, y al mismo tiempo, por el trabajo en la comisión. Muchos de los artículos que hoy día se aprobaron fueron motivo de una discusión en la comisión, presentado por parlamentarios de diferentes bancadas y mejoraron muchísimo el proyecto” agregando que “es un avance importante, en la búsqueda de lo que el Gobierno ha venido impulsando hace bastante tiempo, como lo dijo el Presidente, la integración social llegó para quedarse”.

Respecto a este tema, Conavicoop, la cooperativa de vivienda más grande de Chile, es líder en construcción de viviendas con integración social. Sus proyectos habitacionales cuentan con un alto porcentaje de incorporación de familias de menores ingresos, que alcanza un 30%. Cifra superior a la que exige el Ministerio de Vivienda. Ya son 40 proyectos desarrollados bajo esta modalidad, con más de 6.900 nuevas viviendas, de las cuales 2.000 pertenecen a las familias más humildes del país.

Otro de sus objetivos principales, es entregar soluciones habitacionales que cuentan con un alto estándar de calidad en la construcción y con diversas áreas para la recreación generando una inclusiva vida de barrio, además estos proyectos cuentan con una localización que considera un buen emplazamiento y accesos a servicios.

Conavicoop tiene presencia en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, La Araucanía y Metropolitana. Para más información sólo ingresa a www.conavicoop.cl.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

46 minutos hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

3 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

3 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

6 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

6 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

6 horas hace