Categorías: Oficiales

Cámara Baja da luz verde a la integración social en materia habitacional

La Cámara de diputados aprobó el proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, que busca que más familias de menores ingresos accedan a viviendas en barrios bien localizados y cercanos a servicios como transporte, salud, educación y áreas verdes. La iniciativa fue aprobada por 73 votos a favor, 55 en contra y una abstención.

El proyecto contempla también incentivos normativos para la construcción de determinados proyectos habitacionales, a cambio de la incorporación de viviendas sociales, lo que permitirá que personas con subsidio estatal accedan a vivir en lugares donde antes no podían por el alto precio del suelo.

El ministro Cristián Monckeberg, aseguró que “tenemos un buen proyecto, y lo primero que quiero es agradecer a los parlamentarios por su votación, y al mismo tiempo, por el trabajo en la comisión. Muchos de los artículos que hoy día se aprobaron fueron motivo de una discusión en la comisión, presentado por parlamentarios de diferentes bancadas y mejoraron muchísimo el proyecto” agregando que “es un avance importante, en la búsqueda de lo que el Gobierno ha venido impulsando hace bastante tiempo, como lo dijo el Presidente, la integración social llegó para quedarse”.

Respecto a este tema, Conavicoop, la cooperativa de vivienda más grande de Chile, es líder en construcción de viviendas con integración social. Sus proyectos habitacionales cuentan con un alto porcentaje de incorporación de familias de menores ingresos, que alcanza un 30%. Cifra superior a la que exige el Ministerio de Vivienda. Ya son 40 proyectos desarrollados bajo esta modalidad, con más de 6.900 nuevas viviendas, de las cuales 2.000 pertenecen a las familias más humildes del país.

Otro de sus objetivos principales, es entregar soluciones habitacionales que cuentan con un alto estándar de calidad en la construcción y con diversas áreas para la recreación generando una inclusiva vida de barrio, además estos proyectos cuentan con una localización que considera un buen emplazamiento y accesos a servicios.

Conavicoop tiene presencia en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, La Araucanía y Metropolitana. Para más información sólo ingresa a www.conavicoop.cl.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

58 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace