Con una sencilla, pero emotiva ceremonia realizada en las dependencias de la Dirección Regional del Instituto de Previsión Social de la Región de La Araucanía, se realizó la certificación de 16 alumnos de la Escuela de Migrantes de ChileAtiende. En la oportunidad, se realizó la entrega de un diploma que acredita la participación de los alumnos en 10 horas capacitación.
Al respecto el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz señaló “estamos muy contentos con poder certificar a los alumnos de la Escuela de Migrantes, en especial porque necesitamos que ellos sean facilitadores de la información con el resto de sus compatriotas que llegan a la región. Como lo ha manifestado el Presidente Piñera en varias ocasiones, debemos abrir nuestros brazos a los extranjeros que vienen a trabajar, dentro de los marcos legales, a nuestro país”.
La iniciativa regional impulsada por la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, lleva tres años de ejecución, permitiendo la óptima inserción ciudadana de los extranjeros que llegan a la región buscando una mejor calidad de vida. .
Para Joaquín Núñez, director (S) del IPS ChileAtiende de la Araucanía, “este tipo de iniciativas regionales han permitido a ChileAtiende, ser el nexo entre las diferentes instituciones del ámbito laboral, con esta población recientemente asentada en la región. Esperamos poder realizar la escuela en más comunas de la región, prolongar su realización por varios años más, la idea es poder realizar este trabajo al mayor número de extranjeros posibles, que sepan sus deberes y derechos laborales”
Cabe señalar, que la iniciativa es única en el país y tiene por objetivo primordial facilitar a los migrantes y participantes, el acceso al grueso de la oferta pública e información que tienen el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para los ciudadanos de la región de la Araucanía.
José Ávila Riera, medico venezolano y participante de la Escuela destacó la importancia de conocer la legislatura chilena en materia laboral “felicito y reconozco la gran labor que IPS ha realizado con nosotros, en el curso pude ver lo diferente que somos en algunas materias legales y es importante conocer esas diferencias al momento de trabajar”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…