Categorías: Actualidad

25 alumnos de la Escuela de Migrantes fueron certificados en Temuco

10 venezolanos, 6 haitianos, 5 colombianos, una persona de origen ruso y 3 chilenos fueron los alumnos certificados en la Escuela de Migrantes del IPS- ChileAtiende. La iniciativa regional impulsada por la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, lleva tres años de ejecución, realizando un acercamiento informativo a las leyes laborales que rigen en nuestro país.

Con una sencilla, pero emotiva ceremonia realizada en las dependencias de la Dirección Regional del Instituto de Previsión Social de la Región de La Araucanía, se realizó la certificación de 16 alumnos de la Escuela de Migrantes de ChileAtiende. En la oportunidad, se realizó la entrega de un diploma que acredita la participación de los alumnos en 10 horas capacitación.

Al respecto el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz señaló “estamos muy contentos con poder certificar a los alumnos de la Escuela de Migrantes, en especial porque necesitamos que ellos sean facilitadores de la información con el resto de sus compatriotas que llegan a la región. Como lo ha manifestado el Presidente Piñera en varias ocasiones, debemos abrir nuestros brazos a los extranjeros que vienen a trabajar, dentro de los marcos legales, a nuestro país”.

La iniciativa regional impulsada por la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, lleva tres años de ejecución, permitiendo la óptima inserción ciudadana de los extranjeros que llegan a la región buscando una mejor calidad de vida. .

Para Joaquín Núñez, director (S) del IPS ChileAtiende de la Araucanía, “este tipo de iniciativas regionales han permitido a ChileAtiende, ser el nexo entre las diferentes instituciones del ámbito laboral, con esta población recientemente asentada en la región. Esperamos poder realizar la escuela en más comunas de la región, prolongar su realización por varios años más, la idea es poder realizar este trabajo al mayor número de extranjeros posibles, que sepan sus deberes y derechos laborales”

Cabe señalar, que la iniciativa es única en el país y tiene por objetivo primordial facilitar a los migrantes y participantes, el acceso al grueso de la oferta pública e información que tienen el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para los ciudadanos de la región de la Araucanía.

José Ávila Riera, medico venezolano y participante de la Escuela destacó la importancia de conocer la legislatura chilena en materia laboral “felicito y reconozco la gran labor que IPS ha realizado con nosotros, en el curso pude ver lo diferente que somos en algunas materias legales y es importante conocer esas diferencias al momento de trabajar”.

prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

4 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

4 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

4 horas hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

5 horas hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

7 horas hace

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…

7 horas hace