Categorías: Actualidad

25 alumnos de la Escuela de Migrantes fueron certificados en Temuco

10 venezolanos, 6 haitianos, 5 colombianos, una persona de origen ruso y 3 chilenos fueron los alumnos certificados en la Escuela de Migrantes del IPS- ChileAtiende. La iniciativa regional impulsada por la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, lleva tres años de ejecución, realizando un acercamiento informativo a las leyes laborales que rigen en nuestro país.

Con una sencilla, pero emotiva ceremonia realizada en las dependencias de la Dirección Regional del Instituto de Previsión Social de la Región de La Araucanía, se realizó la certificación de 16 alumnos de la Escuela de Migrantes de ChileAtiende. En la oportunidad, se realizó la entrega de un diploma que acredita la participación de los alumnos en 10 horas capacitación.

Al respecto el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz señaló “estamos muy contentos con poder certificar a los alumnos de la Escuela de Migrantes, en especial porque necesitamos que ellos sean facilitadores de la información con el resto de sus compatriotas que llegan a la región. Como lo ha manifestado el Presidente Piñera en varias ocasiones, debemos abrir nuestros brazos a los extranjeros que vienen a trabajar, dentro de los marcos legales, a nuestro país”.

La iniciativa regional impulsada por la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, lleva tres años de ejecución, permitiendo la óptima inserción ciudadana de los extranjeros que llegan a la región buscando una mejor calidad de vida. .

Para Joaquín Núñez, director (S) del IPS ChileAtiende de la Araucanía, “este tipo de iniciativas regionales han permitido a ChileAtiende, ser el nexo entre las diferentes instituciones del ámbito laboral, con esta población recientemente asentada en la región. Esperamos poder realizar la escuela en más comunas de la región, prolongar su realización por varios años más, la idea es poder realizar este trabajo al mayor número de extranjeros posibles, que sepan sus deberes y derechos laborales”

Cabe señalar, que la iniciativa es única en el país y tiene por objetivo primordial facilitar a los migrantes y participantes, el acceso al grueso de la oferta pública e información que tienen el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para los ciudadanos de la región de la Araucanía.

José Ávila Riera, medico venezolano y participante de la Escuela destacó la importancia de conocer la legislatura chilena en materia laboral “felicito y reconozco la gran labor que IPS ha realizado con nosotros, en el curso pude ver lo diferente que somos en algunas materias legales y es importante conocer esas diferencias al momento de trabajar”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace