Categorías: Medioambiente

Seremi de Medio Ambiente lanza Fondo de Protección Ambiental

Hasta el Centro Integral del  Adulto Mayor de la comuna de Loncoche, llegó  el seremi del  Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, a informar el inicio del periodo de postulaciones al fondo ministerial  para el financiamiento de iniciativas ambientales  ciudadanas.

En la actividad  participó un centenar de dirigentes de organizaciones sociales y comunitarias de la comuna, quienes  junto al alcalde, Ricardo Peña, recibieron con entusiasmo la información del Fondo concursable,  que en la región ya ha financiado más de 359 iniciativas.

Rapiman indicó “ el propósito de este fondo ministerial  es financiar total o parcialmente, proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental,  razón  por la cual estamos hoy recorriendo las comunas  para difundir este instrumento  que beneficia a las organizaciones sociales de todo el País»

En este sentido, Ricardo Peña, alcalde de la Comuna,  junto con valorar   la difusión en terreno de este instrumento, indicó “Loncoche quiere ser una ciudad amigable con adultos mayores, con el deporte,  con los niños y por supuesto también con el   medio ambiente   y este fondo permite  que la comunidad y las organizaciones  puedan acceder, conocerlo y reunirse  para poder generar mejoramientos   que tengan que ver con problemáticas ambientales  y hoy aquí hay una oportunidad de poder hacerlo”.

La postulación y adjudicación de los proyectos FPA año 2020 serán a través del sistema de fondos concursables del Estado, disponible en la página web  www.fondos.mma.gob.cl, plataforma  en la que se  encuentran disponibles  bases y requisitos de postulación.

La autoridad ambiental indicó además que en la región de La Araucanía,  entre los años 2000-2019 se han  financiado 359 iniciativas, con una inversión superior a los  1.897 millones de pesos, lo que ubica a La Araucanía  en los primeros lugares de inversión y proyectos seleccionados en el país.

La fecha límite para presentar iniciativas se extiende hasta el 25 de Septiembre y pueden postular, juntas de vecinos,  ONG´s, asociaciones y comunidades indígenas; juntas de vecinos; centros de padres y apoderados; comités de pequeños agricultores; consejos ambientales locales;  corporaciones, fundaciones,  organizaciones vecinales personalidad jurídica, entre otras.

Finalmente Rapiman hizo un llamado a no dejar pasar la oportunidad y destacó la disposición de la institución para colaborar con quienes tengan dudas respecto a las particularidades del Fondo

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

18 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

1 día hace