Categorías: Medioambiente

Seremi de Medio Ambiente lanza Fondo de Protección Ambiental

DSC_0679DSC_0679Hasta el Centro Integral del  Adulto Mayor de la comuna de Loncoche, llegó  el seremi del  Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, a informar el inicio del periodo de postulaciones al fondo ministerial  para el financiamiento de iniciativas ambientales  ciudadanas.

En la actividad  participó un centenar de dirigentes de organizaciones sociales y comunitarias de la comuna, quienes  junto al alcalde, Ricardo Peña, recibieron con entusiasmo la información del Fondo concursable,  que en la región ya ha financiado más de 359 iniciativas.

Rapiman indicó “ el propósito de este fondo ministerial  es financiar total o parcialmente, proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental,  razón  por la cual estamos hoy recorriendo las comunas  para difundir este instrumento  que beneficia a las organizaciones sociales de todo el País»

En este sentido, Ricardo Peña, alcalde de la Comuna,  junto con valorar   la difusión en terreno de este instrumento, indicó “Loncoche quiere ser una ciudad amigable con adultos mayores, con el deporte,  con los niños y por supuesto también con el   medio ambiente   y este fondo permite  que la comunidad y las organizaciones  puedan acceder, conocerlo y reunirse  para poder generar mejoramientos   que tengan que ver con problemáticas ambientales  y hoy aquí hay una oportunidad de poder hacerlo”.

La postulación y adjudicación de los proyectos FPA año 2020 serán a través del sistema de fondos concursables del Estado, disponible en la página web  www.fondos.mma.gob.cl, plataforma  en la que se  encuentran disponibles  bases y requisitos de postulación.

La autoridad ambiental indicó además que en la región de La Araucanía,  entre los años 2000-2019 se han  financiado 359 iniciativas, con una inversión superior a los  1.897 millones de pesos, lo que ubica a La Araucanía  en los primeros lugares de inversión y proyectos seleccionados en el país.

La fecha límite para presentar iniciativas se extiende hasta el 25 de Septiembre y pueden postular, juntas de vecinos,  ONG´s, asociaciones y comunidades indígenas; juntas de vecinos; centros de padres y apoderados; comités de pequeños agricultores; consejos ambientales locales;  corporaciones, fundaciones,  organizaciones vecinales personalidad jurídica, entre otras.

Finalmente Rapiman hizo un llamado a no dejar pasar la oportunidad y destacó la disposición de la institución para colaborar con quienes tengan dudas respecto a las particularidades del Fondo

prensa

Entradas recientes

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

7 minutos hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

16 minutos hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

3 horas hace

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…

3 horas hace

Diputado Saffirio resalta aprobación de proyecto que prohíbe consumo de drogas a las distintas autoridades del Estado

La iniciativa fue aprobada en general en la sala de la Cámara de Diputados. La…

3 horas hace

En tiempo récord PDI recupera vehículo sustraido en sector poniente de Temuco

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Temuco en tiempo récord ubicaron un vehículo sustraído…

5 horas hace