Categorías: Actualidad

Seremi de Vivienda lanza programa de Reactivación en la Araucanía

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, en compañía del director de Serviu, Jorge Saffirio y altos representantes de la Cámara Chilena de la Construcción y de la cooperativa de vivienda Conavicoop, lanzó de manera oficial el Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social D.S. 116, que convoca al sector privado al desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales para atender la demanda de familias que no han podido aplicar sus subsidios.

La actividad, se desarrolló en los terrenos donde actualmente se construye el proyecto inmobiliario Jorge Teillier, y que corresponde a la iniciativa presentada por Conavicoop, una de las 10 primeras propuestas presentadas al 27 de febrero por empresas, en el primer llamado de este programa extraordinario, que convoca al sector privado al desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales bien localizados y que favorezcan la integración social.

Luego de ver animaciones del proyecto finalizado, los participantes pudieron conocer la casa piloto, en una visita guiada por personal técnico de la cooperativa. En la ocasión se informó a los participantes que para el segundo llamado hay 13 proyectos contemplados, con fecha de cierre el 20 de marzo, con lo cual se llegará a un total de 4616 viviendas a construir, como parte del compromiso del programa de generar 35 mil nuevas unidades a nivel nacional.

La seremi de Vivienda, Romina Tuma, señaló que el conjunto presentado recoge el espíritu del programa de reactivación. “En este conjunto habitacional convivirán tanto familias de sectores medios como vulnerables, entre áreas verdes, con buenos espacios públicos y en terrenos bien localizados. Estamos, por tanto elevando el standard de la vivienda social, pero por sobre todo, entregando una solución a subsidios que fueron entregados sin proyecto, los que serán materializados con calidad”, puntualizó la autoridad.

Para Mauricio de la Barra, gerente general de Conavicoop, la tarea de lograr la integración, que es uno de los principales ejes del programa de reactivación, se da por lograda. “No es fácil, pero en este caso ha sido una buena solución la que hemos planteado, ya que considera una distribución muy homogénea y pareja de las familias de sectores vulnerables y medios”.

Para Gastón Vergara, Presidente del Comité de Vivienda Pública CChC, la posible escasez de mano de obra se encuentra recuperada, luego de la gran cantidad de trabajadores que migraron a la minería del norte. “Se ha estado capacitando gente y la Cámara de la Construcción ha estado con programas en distintas especialidades como electricidad, cerámica y pintura, entre otras, por lo que ya tenemos reemplazada esa mano de obra”, agregó.

El programa está destinado a generar empleo, aumentar la oferta habitacional y, principalmente, permitir que las familias accedan a más y mejores viviendas. Asimismo, este programa contempla importantes incentivos a aquellos proyectos que incorporen a familias con subsidios sin aplicar, lo cual permitirá darles una oportunidad real de transformar un certificado en una vivienda.

Respecto a la obra presentada, el proyecto integrado considera viviendas de dos pisos que constan de tres dormitorios, baño, cocina y living comedor de 48,01 metros cuadrados, con valores desde las 900 UF hasta 1200 UF. De esta manera, se han establecido 150 viviendas para familias en condición de vulnerabilidad (con mínimo de 900 UF) y 261 para los sectores emergentes (con máximo de 1200 UF), completando el conjunto de 411 viviendas.

La primera etapa de construcción de Conavicoop contempla un total de 51 viviendas para familias vulnerables y 87 viviendas correspondientes a sectores medios. La segunda etapa contempla un total de 273 viviendas. De ellas 174 casas se dirigen a sectores medios y 99 corresponden a familias vulnerables.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Ver comentarios

  • Buenas tardes.
    soy Mario vera.
    a un no utilizo mi subsidio por catástrofe del terremoto, es muy difícil encontrar una casa de 900 uf todas son de valores mucho mas elevados y me gustaría me pudieran ayudar para entrar en la etapa ahora el 20 de abril 2015 para poder darle a mi familia un hogar digno donde poder vivir.
    no cuento con dinero para poder pagar diferencia de otras viviendas y con mucha desesperación ante mi situación ruego me puedan ayudar ya que entraría en este programa de integración social.
    si me pudiera señalar cuales son los documentos a presentar lo
    agradecería y donde debo dirigirme para poder llevarlos.
    esperando una buena acogida a mi solicitud.
    el correo señalado es de mi hija
    cualquier respuesta por favor hacerla llegar a ella...
    atte.
    Mario vera

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace