Categorías: Educación

¿Cómo retomar con éxito la rutina escolar después de las vacaciones?

La psicopedagoga Bárbara Paniagua, de la Red de colegios Cognita, entrega sencillos consejos para que el inicio del segundo semestre escolar no se transforme en un caos.

Entramos a la última semana de vacaciones de invierno y poco a poco los niños deben dejar atrás los hábitos y rutinas propias de esta temporada, para así afrontar con éxito las actividades y responsabilidades de esta última etapa del año escolar.

Volver a acomodarse a la rutina y a los horarios del colegio puede no ser una tarea fácil, ya que en vacaciones se alteran algunos hábitos relativos a horarios, comidas y periodos de descanso. Para que la entrada a clases no genere ansiedad, tanto en los niños como en sus padres, la sicóloga de la Red de colegios Cognita, Bárbara Paniagua, entrega algunos sencillos consejos para preparar a nuestros hijos a retomar la rutina escolar con mayor facilidad.

La profesional sugiere seguir estos pasos al menos 3 días antes del inicio de clases:

Conversar el tema con los hijos: Es importante que tanto niños como adolescentes entiendan los cambios que en los días siguientes vivirán con el objetivo de retomar la rutina escolar, lo que incluye normas de convivencia de la familia de cara al inicio de clases.

Retomar los horarios: Este es quizás el punto más difícil de abordar, pues es el hábito que más se altera durante las vacaciones. Es aconsejable restablecer los horarios de levantarse, acostarse y de las distintas comidas al menos con dos días de anticipación.

Repasar algunos conceptos escolares: Un par de días antes del inicio del segundo semestre se puede proponer un tiempo corto de revisión de las materias de estudio, como una condición previa a iniciar alguna actividad familiar entretenida, para que así el niño se motive.

Reponer el orden: durante las vacaciones, el orden habitual de los dormitorios de los hijos se altera. Ya es hora de decir adiós al desorden y empezar a organizarse para el inicio de clases, incluso preparando con tiempo el uniforme y los útiles escolares.

Estar atentos a la alimentación: Una alimentación adecuada ayudará a los hijos a tener más energía, ánimo y concentración. Es la oportunidad para recordar que el desayuno es fundamental para el desarrollo tanto físico como cognitivo de los estudiantes.

Practicar actividad física: El deporte en niños y jóvenes es fundamental para su desarrollo integral. Además de disminuir estados de ansiedad y depresión, aumenta la autoestima. Realizar algún deporte es una rutina que no se debe abandonar nunca.

Fijar nuevos propósitos: Un estímulo para iniciar con éxito esta etapa final del año escolar es establecer nuevos propósitos y objetivos, para así motivar la vuelta a clases. Estas metas pueden ser en cuanto a notas, cumplir horarios, con las tareas propias de la casa o el colegio o iniciar la práctica del algún deporte. Es importante que los padres reconozcan a tiempo los logros alcanzados.

Apoyo del entorno: Se debe realizar un refuerzo positivo como familia a los niños, a través de manifestaciones de cariño y de confianza en sus capacidades, que les permitan motivar su autonomía y autogestión frente al nuevo proceso.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

14 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace