Categorías: Comunas

Coeva regional aprobó proyecto que perjudicaría humedal de La Poza en Pucón

En un ambiente algo enrarecido y con una sesión que duró mucho más que otras anteriores se llevó a cabo este miércoles la reunión de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva), compuesta por 10 seremis más el Intendente y donde fue aprobado por 6 votos contra 5 el desarrollo de un proyecto de terrazas sobre la ribera del lago Villarrica, específicamente en el sector de La Poza de Pucón, atentando directamente con el humedal existente en ese espacio.

«Tenemos un profundo malestar y rechazo absoluto a la nueva aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) finalizada hace minutos en la Intendencia Regional, donde nuevamente atentan contra los intereses de Pucón, sus recursos naturales y la voluntad ciudadana», mencionó por redes sociales el Alcalde Carlos Barra, quien de paso y a esas horas aún en Temuco ya anunciaba que se buscarían todos los medios legales, administrativos e incluso de presión social, para que este proyecto no sea realizado. “No perderemos más tiempo y al igual que ocurrió con el proyecto de la central de paso en el sector de Llancalil, procederemos con interponer un recurso de invalidación de esta aprobación”, comentó.

Hace ya una semana que el mismo alcalde Barra era quien sensibilizaba a través de la prensa regional y de manera telefónica a todos respecto a las implicancias y efectos que podía traer esta decisión, vista desde todos lados adversa.

Tanto es así que la reacción no se ha hecho esperar y en pocas horas las redes sociales están llenas de comentarios de la lamentable noticia. Reacciones que han encendido los ánimos y que en el caso de Pucón unifica a los ciudadanos y al Municipio en una sola voz, que es de rotundo rechazo tanto a este proyecto como al recientemente aprobado en Llancalil. “Quiero que se entienda que una ´decisión técnica´, no puede primar sobre la voluntad política de escuchar a la gente, que es justamente lo que todo Chile ha pedido en este último mes y no me explico cómo algunas de las personas que emitieron su voto, no entendieron que su rol no es sólo técnico, sino que también político y en ese sentido no había otra opción más noble, grande, ética y moral que oponerse al desarrollo de este proyecto”, agregó el alcalde, evidentemente molesto.

En sintonía con la primera autoridad, la titular de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (Daoma), del Municipio de Pucón, Evelyn Silva desestimó directamente los argumentos de algunas carteras representadas y que finalmente fueron decidoras a la hora de la votación. “Muchos de ellos no sabían técnicamente lo que estaban votando”, esgrimió la profesional

Detalles del Proyecto:

Denominado como: “Hermoseamiento del Borde lago Villarrica- Poza de Pucón” y encabezado por la Inmobiliaria Fuenzalida, contemplaría la instalación de muelles flotantes (Deck) en el mencionado sector, afectando directamente una superficie de 260 metros cuadrados, el último reservorio de vida, que es el humedal existente en este espacio y lugar de anidación de fauna silvestre protegida.

Una de las propuestas realizadas en la mesa regional habría sido la reducción del tamaño de intervención y el cambio de algunas de sus materialidades, sin embargo para las autoridades puconinas no hay maquillaje que sirva y la oposición es sin tregua. Hay que recordar que fue allá por el jueves pasado que llegó hasta la sesión extraordinaria del Concejo Municipal la directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Andrea Flies, quien expuso frente al cuerpo colegiado los argumentos que a su juicio les obligó a no solicitar una participación ciudadana de la iniciativa. Todos argumentos que lejos de apaciguar a los concejales, sólo les generaron más dudas.

Finalmente, cabe destacar que todo esto ocurre ad-portas a dos procesos sumamente importantes y altamente vinculantes con lo acontecido como es la reciente aprobación de la nueva Ley de Humedales Urbanos, aprobada, pero aún no publicada y la inminente licitación del nuevo Plano Regulador Comunal para Pucón. Herramienta de planificación comunal que daría las directrices para zanjar este tipo de materias en lo venidero.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

3 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

3 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

3 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

3 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

3 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

4 horas hace