Categorías: Actualidad

Comenzó en La Araucanía la prueba piloto para el Censo Agropecuario y Forestal que se realizará el próximo año

El director regional del INE y el seremi de Agricultura explicaron que el proceso se realizará en Perquenco y se extenderá por un mes para testear aspectos operativos y técnicos.

Desde el pasado 21 de noviembre y hasta el 20 de diciembre, equipos capacitados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) estarán recorriendo una comuna, o parte de ella, en las 16 regiones del país, para llevar a cabo una Prueba Piloto Integral, como parte de la preparación para el Censo Agropecuario y Forestal que se desarrollará durante 4 meses en el próximo año.

En La Araucanía la comuna seleccionada fue Perquenco, por ello el director regional del INE, Javier Pérez y el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, entregaron más antecedentes de lo que será esta etapa.

“Dentro del proceso de preparación del Censo, comenzamos una prueba de piloto integral en la comuna de Perquenco, el que estamos desarrollando en la mitad de ese territorio y donde aprovechamos de utilizar todo el sistema con el soporte de los tablet que son dispositivos móviles de captura de datos que facilitan su procesamiento. El objetivo es conocer la estructura productiva agropecuaria del país y su distribución territorial para adoptar futuras políticas públicas para el sector”, explicó el director regional INE, Javier Pérez.

La prueba se extiende por un mes y tiene como objeto testear aspectos operativos y técnicos del levantamiento que permitan mejorar la planificación, ejecución y control del operativo censal que se efectuará en el primer semestre del 2020.

En ese sentido, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, pidió a la población cooperar con esta encuesta. “El llamado es a todos los habitantes de los sectores rurales de la Región para que nos aporte cuando lleguen los censistas les abran la puerta y respondan la encuesta ya que este trabajo es para la Región y para tomar las mejores decisiones como Gobierno y que los campesinos se vean beneficiados por las políticas pública. Desde el Minagri nos hemos esforzado por generar una diversificación agrícola y fomentar una política de asociatividad y que ahora vamos a saber su impacto mediante los resultados del Censo”.

Las entrevistas son realizadas por funcionarios del INE que estarán debidamente identificados y además todos los datos entregados serán tratados con absoluta confidencialidad ya que se encuentran protegidos por el “Secreto Estadístico” que rige al INE.

El director regional del INE, Javier Pérez, precisó que “el censo tiene que ver con el área rural y en esta oportunidad incluimos también a aquellos productores que no necesariamente son dueños de tierras, como por ejemplo los apicultores. La medición se centra en el número de hectáreas y su productividad, que a nivel nacional son 56 millones de hectáreas. Debido a que este censo se realiza con dispositivos móviles, esperamos que, en diciembre de 2020, tengamos los primeros resultados”.

Al ser consultado el seremi de Agricultura por la posibilidad que funcionarios del INE no pudieran ingresar a algunos sectores, Ricardo Senn, respondió que “el censo es muy importante ya que se busca tener antecedentes para tomar decisiones de políticas públicas. Hace 13 años que se efectuó la medición anterior por lo que ahora se quiere actualizar la información. Esto significa que, en nuestra Región vamos a entrar en un proceso de diálogo con algunos lugares donde se puedan presentar inconvenientes al ingresar, recordemos que en el Censo del 2017 hubo algunos lugares donde los censistas efectivamente no pudieron llegar y esa situación creemos que es un hecho que no deberíamos volver a tener.  Tenemos una muy buena relación con las comunidades en la Región, somos un Ministerio que está siempre presente, trabajando en fomentar la producción en los predios. Esto nos hace tener mucha fe en que contaremos con la contribución de todos para trabajar con los censistas y realizar de buena manera este Censo”, finalizó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

40 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

45 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

50 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace