Categorías: Ciencia y Tecnología

Jóvenes de la región participarán en reconocido campamento científico

Javiera Bravo, Camila Farías y Sakin Povea de Temuco representarán a la Región de la Araucanía en Bayer Kimlu 2020, uno de los campamentos científicos más importantes del país. Ellos serán parte de los 40 jóvenes de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay en esta actividad que busca formar a la futura generación de líderes científicos.

Luego de un largo proceso de selección en el cual participaron más de 340 escolares de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay, Javiera Bravo, Camila Farías y Sakin Povea de la ciudad de Temuco, fueron seleccionadas para participar entre el 4 al 14 de marzo de la novena versión del Campamento Científico Bayer Kimlu, el cual se realizará por primera vez en el Valle del Elqui, Región de Coquimbo.

Esta iniciativa, organizada por Bayer y Fundación Ciencia Joven, en colaboración con el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), busca formar a los futuros líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas del continente y les permitirá a los seleccionados de la región potenciar sus habilidades con diversas actividades de alta exigencia y trabajo en equipo, como rutas de trekking, investigaciones, conferencias con expertos y talleres.

“A través de la ciencia podemos construir mejores realidades para todos, por lo que me encantaría poder dedicar mi futuro profesional al estudio de esta”, señaló Camila Farías. Por su parte, Javiera Bravo agregó que “el tema científico que más me interesa es la crisis climática y ecológica, ya que es nuestra generación la que debe solucionar este gran problema con las herramientas que la ciencia entrega”.

Durante diez días, los 40 jóvenes vivirán un programa de formación integral que contará por primera vez con la participación del CEAZA, institución que promueve el desarrollo científico y tecnológico orientado a mejorar la calidad de vida de las personas y la participación ciudadana en la ciencia. Con su ayuda, los escolares podrán ahondar más en los problemas que trae consigo el cambio climático y sus consecuencias para la vida en la tierra.

“Es importante que los jóvenes aprendan ciencia fuera de una sala de clases. Sabemos de sus preocupaciones por aportar a un futuro sustentable para todos y la ciencia juega un rol clave en la búsqueda de respuestas”, señaló Camila Reid, gerente de Comunicaciones Corporativas de Bayer Chile.

Por su parte, Eduardo Guzmán, director para Chile de Fundación Ciencia Joven, destacó el alto número de postulantes. “La convocatoria demuestra el gran interés que existe en los jóvenes por generar un cambio hacia un desarrollo que incluya dentro de sus prioridades la protección del medioambiente”.

Bayer Kimlu ha inspirado a más de 300 jóvenes a desarrollarse personal y profesionalmente, conformando una red de líderes en ciencia. Los 40 estudiantes entre 14 y 18 años pasarán a ser parte de este grupo.

prensa

Entradas recientes

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

3 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

3 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

5 horas hace

Más de Mil 500 personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

6 horas hace

Escuela Patricio Lynch de Púa gana Certamen de Inglés y Mapuzungun

La Escuela Patricio Lynch de Púa, ganó el primer lugar en el Certamen Regional de…

6 horas hace