Según los pronósticos meteorológicos, las altas temperaturas se presentarán a partir de este viernes 1 de febrero, pudiendo el termómetro bordear los 39 grados durante el fin de semana. Bajo este contexto, la Municipalidad de Temuco convocó a las instituciones que conforman el Comité Comunal, donde se encuentran ONEMI, Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos, Aguas Araucanía, Aguas San Isidro, Aguas Araucanía y la Compañía General de Electricidad, quienes analizaron la situación y coordinaron todas las medidas preventivas para enfrentar el escenario.
En la ocasión, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que “hemos convocado a nuestro comité de emergencias para tomar las precauciones y las medidas a propósito de lo que va a ocurrir este fin de semana y lo que viene por delante, es decir, temperaturas de casi 40 grados con algo de viento que pueden ser extremadamente peligrosas para las viviendas y los sembrados dentro de la comuna y la región. Así que el llamado es a tener mucha precaución, a no dejar fuegos encendidos o no tirar cigarrillos desde las ventanas de los automóviles. Hay una serie de medidas que se deben tomar y debemos ser responsables para cuidar nuestra región”, recalcó el jefe comunal.
Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, dijo que “estamos poniendo al servicio todos los recursos con los que cuenta la institución, ya sea para el transporte de agua o el recurso humano y la coordinación indudable que tenemos que tener con el resto de las entidades de emergencia para lograr un buen objetivo. Nosotros tenemos ya un análisis de lo que es diciembre 2017 a enero 2018 versus enero de 2018 hasta la fecha y en lo que es 1021, que es nuestra clave y que es sector urbano, ya tenemos un incremento de un 56%, lo que contrasta con lo que está informando la CONAF, que es un poco más bajo. Y en lo que es fuera de lo urbano, nosotros tenemos un 2% de incremento del año pasado versus este año”, informó el comandante.
En tanto, el jefe provincial Cautín de CONAF, Héctor Tillería, expresó que “se viene un fin de semana con temperaturas de 38 a 39 grados, lo cual hace una variable complicada para lo que es la probabilidad de incendios forestales. Todos los recursos están disponibles en la región, estamos preparados para enfrentar esta situación con brigadas aéreas y terrestres y además estamos con apoyo de equipos de ambas provincias, Cautín y Malleco, para desplegar acciones de prevención en los días previos al fin de semana. Se está desplegando medidas en zonas principalmente de interfaz, que son las zonas que afectan lo urbano-rural, resguardando la seguridad de las personas, viviendas principalmente, nuestras áreas silvestres protegidas por el Estado y particularmente todo lo que son predios forestales y agrícolas donde hay harta cantidad de combustible”, destacó el jefe provincial.
Cabe destacar, que la Municipalidad de Temuco ha estado trabajando contantemente en para prevenir emergencias por incendios forestales, realizado 14.000 metros de cortafuegos en 58 puntos críticos de la ciudad.
Medidas preventivas para la población
Destacar que los Centros de Salud Familiar ubicados en la comuna, entregan información proveniente del MINSAL a través de distintos canales, que sugieren principalmente la ingesta de agua durante el día, la reducción de actividad física en las horas peak, el uso constante de bloqueador solar y la no exposición al sol de niños y adultos mayores.
A continuación, se entregan una serie de recomendaciones para tomar durante este fin de semana:
Medidas preventivas ante incendios forestales
En Temuco las temperaturas deberían disminuir a partir del próximo martes 5 de febrero, por lo que se recomienda a los temuquenses, el seguir estas indicaciones para no sufrir ningún contratiempo en los próximos días.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…