Categorías: Comunas

Con un avance del 65% continúan los trabajos de mejoramiento de la Ruta Curacautín-Conguillio

Obra cambiará el estándar del camino con la pavimentación, beneficiando a vecinos del sector, emprendedores agrícolas y turísticos, y usuarios de esta vía.

La Dirección de Vialidad del MOP se encuentra ejecutando obras para cambiar el estándar en 12,36 km del camino Curacautín-Conguillio, las que fueron adjudicadas a la empresa Constructora El Bosque Ltda., mediante el Contrato “Mejoramiento Ruta R-925-S Curacautín Conguillio – S: Hueñivales-Captrén, Provincial de Malleco, Región de La Araucanía”.

Estos trabajos, financiados con Fondos Sectoriales de la Dirección de Vialidad y cuya inversión vigente es de $5.601.039.031, permitirán a las familias del sector realizar sus actividades cotidianas y productiva, optimizando los tiempos de desplazamiento a Curacautín u otras comunas de la Provincia de Malleco, y que contribuirá a los emprendedores agrícolas a proteger sus productos durante el traslado de los mismos, y fortaleciendo la actividad turística del sector y comunidades aledañas.

Al respecto, el Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo Gutiérrez indicó “con esta obra estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, quienes podrán contar con un camino con un mayor estándar de calidad y seguridad para transitar durante todo el año sin preocuparse del barro en invierno o el polvo en verano, y los vecinos que tienen emprendimientos vinculados al turismo optimizarán su oferta a quienes transitan por esta ruta. Además, quienes visitan la zona contarán con un camino que asegure la transitabilidad durante gran parte del año para disfrutar de los atractivos naturales del Parque Nacional Conguillio”.

El avance de los trabajos alcanza un 65%, así de los 12,36 km intervenidos se han asfaltado a la fecha 5,140 km, entre los tramos del km 14.500 al 16860 y km 17.360 al 20.140, desde diciembre se está trabajando en la ejecución de obras de saneamiento.

Actualmente se está preparando la base granular en la pista derecha del tramo km 14.500 al km 12.700, y que considera en este sector la habilitación de una ciclo banda. Durante los meses de enero y febrero se tienen programadas operaciones de aplicación de base en la pista izquierda desde el km 14.500 al km 12.700, y comenzar con la aplicación de la solución asfáltica en ambas pistas en el tramo antes señalado.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace