Categorías: Actualidad

Con un Parque de Entretenciones SOFO esperará a las familias en Fiestas Patrias

La Semana de las Tradiciones Chilenas se realizará del 17 al 22 de septiembre.

Con la presencia de más de 200 expositores, tres fondas, folclor en vivo, artesanía, rodeo, gastronomía, patio cervecero, juegos criollos, y un Parque de Entretenciones, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, ya se alista para recibir a las familias durante estas Fiestas Patrias en La Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol”, evento que realiza SOFO desde hace 24 años en el Parque Charles Caminondo.

“A través de la Semana de las Tradiciones nuestra institución refleja su compromiso permanente con las costumbres chilenas que están arraigadas en el campo. Este evento es además un lugar de encuentro para las familias y que se ha incorporado en el corazón de la comunidad regional a lo largo de estos años”, destaca el secretario ejecutivo de SOFO, Andreas Köbrich.

Este año, una de las grandes novedades que tiene preparada esta feria, es un Parque de Entretenciones que estará ubicado en el patio posterior del Recinto SOFO y que contará con un kamikaze, carrusel, montaña cobra, trencitos, tagada, entre otros atractivos juegos.

Por otra parte, más de 40 obras pictóricas realizadas por los alumnos del Liceo Agrícola Cruz del Sur de SOFO, serán exhibidas en el Pabellón Visión de Futuro. Los cuadros están inspirados en la vida rural, las costumbres chilenas y las aficiones de estos jóvenes de enseñanza media.

La fiesta chilena que se desarrollará en el acceso norte a Temuco, tiene este año una mayor extensión en días festivos, y además se prepara a recibir más público, considerando que la capital regional no contará con las ramadas populares.

Horarios y entradas

La Semana de las Tradiciones Chilenas abrirá sus puertas a partir del 17 de septiembre, día en que se realizará la inauguración oficial a las 11:30 horas, con la presencia de autoridades, expositores, público y medios de prensa.

El evento continuará hasta el 22 de septiembre con un horario diurno de 10 a 22:00 horas , y en la noche de 22 horas a 4 am.

Las entradas tendrán un valor de 2500 pesos para adultos, 1000 pesos para niños, 2000 pesos para la tercera edad (mujeres mayores de 60 y hombres mayores de 65) y 4500 pesos (vehículo más chofer)

prensa

Entradas recientes

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

1 hora hace

Palguín Adventure Park se alza como el foco del turismo aventura en Pucón

Situado en el valle de Palguín, a solo 4 km de Pucón (Camino a Termas…

2 horas hace

Se presenta el libro “Narrativas Ambientales en Ríos de La Araucanía” y se lanza la segunda versión del concurso de microcuentos

La iniciativa busca fomentar la conciencia ecológica en estudiantes de la región mediante la escritura…

2 horas hace

Expertos: la “calidad de los candidatos” definirá si la oposición logra un 4-1 en el Senado por La Araucanía

Con cinco escaños en juego y la inscripción de candidaturas fijada para el 18 de…

18 horas hace

Diputado Undurraga afirma que repostulación de Felipe Kast por La Araucanía está en duda

Parlamentario de Evópoli adelantó que el senador y fundador del partido estaría evaluando otras definiciones…

19 horas hace