Categorías: Salud

Con variadas actividades Servicio de Salud Araucanía Norte celebró el día del Patrimonio

Con actividades que permitieron la unión entre el pasado y el futuro de la salud pública de Malleco, este fin de semana el Servicio de Salud Araucanía Norte celebró el Día del Patrimonio Cultural, efeméride que pone el valor el legado material e inmaterial del país.

Fue así que los hospitales de Angol y Victoria desarrollaron interesantes actividades en torno a esta celebración, las que estuvieron abiertas a todo el público de manera gratuita y donde el rol que ha tenido la salud pública en el desarrollo del país fue uno de los ejes fundamentales.

EXPOSICIÓN Y RECORRIDO

Desde el día viernes el hospital de Victoria puso a disposición de sus usuarios una exposición de material fotográfico, documental y artículos de carácter histórico, los que buscaron graficar parte de la historia de este establecimiento, que desde el año 1913 ha vivido un incendio y dos procesos de construcción.

De igual manera el día sábado, más de 70 personas fueron parte de los recorridos guiados realizados en la construcción del nuevo hospital de Angol. La actividad tuvo por objetivo recoger la historia del hospital e invitar a la ciudadanía a conocer la nueva infraestructura y hace ser parte de un proceso que será recordado por las generaciones futuras.

La exitosa convocatoria realizada a través de redes sociales, permitió que familias completas pudieran recorres los más de 45.000 metros cuadrados del nuevo centro hospitalario de la provincia de Malleco.

Por su parte el subdirector médico del Hospital de Angol, Sergio Jorquera y guía de los recorridos, destacó la importancia de que la comunidad sea parte de este proceso de cambio. «Como institución pública de salud quisimos participar de este día del patrimonio, mostrando este nuevo hospital que pronto entrará en funcionamiento y también llevando a la memoria lo que han sido los dos hospitales anteriores. Para nosotros es super importante la participación de la comunidad y que ellos se sientan parte del hospital, de las decisiones y del cómo va a funcionar (…) esto es abrir toda nuestra gestión y mostrar que estamos trabajando, que estamos haciendo cosas por mejorar, que sabemos que nos falta harto aún”, señaló el facultativo.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace