Categorías: Salud

Concejal Neira invita a participar de Seminario sobre Innovación en Salud

La actividad, organizada por el edil de Temuco, Roberto Neira y la Fundación 101 Desafíos, pretende discutir y analizar modelos de innovación para avanzar hacia una salud personalizada con tecnología aplicada.

¿Estamos innovando actualmente lo suficiente en salud? Es la pregunta a estudiar y resolver en el Seminario de Innovación en Salud que se encuentra promoviendo el concejal de la comuna de Temuco, Roberto Neira y su Fundación 101 Desafíos.

La actividad que es abierta a todo público y gratuita, se desarrollará este viernes 13 de septiembre a las 11 horas en el salón municipal de Temuco, y contará con la participación de destacados expertos en la materia, como Javier Vega, creador de FRACCIÓN, empresa que busca mejorar el acceso a medicamentos a la población chilena a través del fraccionamiento. Asimismo, el seminario contará con la presencia de Carol Hullin, doctora en informática médica con un posdoctorado en Inteligencia Artificial y Christian Rodríguez, especialista en salud sistemática.

En ese sentido, el concejal Roberto Neira, explicó que la idea de realizar este seminario nace ante la necesidad de innnovar en salud, situación que a su juicio hoy no ocurre.

“Según datos de la División de Innovación del Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el gasto es equivalente al 0,39% del PIB, cifra inferior y muy lejana al 2,4% que destinan en promedio los países que integran la OCDE en innovación global”, dijo Neira.

Asimismo, el concejal manifestó que “avanzar hacia una salud personalizada y con tecnología aplicada, es importante en una revolución digital actual o en la llamada era `de la información´. La Inteligencia Artificial, el Genoma, son algunas aplicaciones que hoy podrían impactar tu vida e incorporar una versión de futuro o anticipar un perfil de salud moderno”.

Innovación en Salud: ¿Es crear algo nuevo?

Por otra parte, Neira señala que innovar en salud significa “estar en lo nuevo”. En el mismo contexto, el abogado y concejal de Temuco, Roberto Neira, explica que “las grandes innovaciones en salud no provienen únicamente del uso de nuevos dispositivos o sistemas sofisticados, sino que es tener una comprensión intelectual de la creación humana aplicada a un área llamada `Salud´. Desplegar los modelos de innovación nos aseguran cambios y riesgos en los contextos sociales, pero también una gran oportunidad de crecer en salud poblacional y de prevención de muchas patologías actuales”.

El concejal Neira, quien se ha interiorizado en la materia, agregó que “según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), países como España, Francia, Canadá, Australia y Estados Unidos, a través de diferentes modelos y enfoques, se han embarcado en el camino hacia la integración socio-sanitaria, logrando flexibilizar ambos sistemas para hacer frente de manera coordinada a una realidad apremiante y de necesidades coincidentes desde el punto de vista social y sanitario, que solo la integración de los dos sistemas puede proveer, garantizar y mejorar sistémicamente la salud”.

Finalmente, el concejal de Temuco, Roberto Neira, dijo que “es necesario que conversemos sobre la innovación, hoy es sobre salud, y mañana puede ser sobre otra materia que debamos abordar, pero corresponde hacerlo. No podemos seguir siendo pasivos, sino que todo lo contrario, actores principales en los cambios que ya están sucediendo a nivel mundial y que en la capital regional necesitamos enfrentar”.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

58 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace