Categorías: Economía y negocios

Confianza empresarial en La Araucanía llega a su nivel más bajo desde 2017

La medición de la Universidad Autónoma de Chile mostró que en cinco de seis áreas evaluadas la confianza se posiciona en niveles de pesimismo.

El Índice de Confianza Empresarial de La Araucanía (ICE Araucanía) que cada mes publica la Universidad Autónoma de Chile, a través de su Facultad de Administración y Negocios, presentó los niveles más bajos desde el inicio de su medición a mediados de 2017.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “agosto de 2019 presenta su nivel más bajo de confianza, el empresariado local nunca había mostrado tal grado de pesimismo desde 2017, lo que ha llevado a nuestro indicador hasta el pesimismo leve”.

Lo anterior “está fuertemente impulsado por una aguda caída en la confianza de los sectores Industrial, Construcción y Transporte, mientras que Forestal, SilvoAgropecuaria y Comercio se mantienen más conservadores, pero siempre a la baja”, añadió el experto.

La caída de 8 puntos posiciona a La Araucanía en -18,1 puntos en la escala de medición que varía entre – 45 o más a 45 puntos o más según sean las respuestas de los empresarios encuestados, permaneciendo en tramo pesimista.

Salas además hizo un llamado a poner especial atención en Comercio, Servicio y Turismo pues “este último presenta un pesimismo exacerbado y eso podría tener consecuencias importantes en el próximo trimestre, dada la importancia del sector para la región”.

En cifras, esta situación se traduce de la siguiente forma: en agosto de 2018 el subsector Turismo estaba en 31,3 puntos, es decir, categoría optimista. Este año, el rubro presentó una desconfianza de -50 puntos, llegando a un nivel extraordinariamente pesimista.

De esta forma al realizar un análisis de las variables que mueven en este índice general de confianza de las empresas es posible ver “una caída sistemática de todas ellas, donde la más baja es la proyección económica local y a esto se suma la incertidumbre ante la posible contratación de trabajadores, amenazando de esta forma el aumento en la tasa de desempleo del territorio”, sentenció el académico.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

34 minutos hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

4 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

4 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

5 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

5 horas hace

MOP avanza con obras de construcción de punto de posadas para helicópteros en Pailahueque

Iniciativa está a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su fecha de…

5 horas hace