Categorías: Política y Economía

Confianza empresarial en La Araucanía mantiene pesimismo moderado

Solamente el sector Industrial se posiciona en sector optimista, según la medición de U. Autónoma

En 2,6 puntos aumentó la confianza de los empresarios de La Araucanía durante el mes de septiembre, según el último informe del Índice de Confianza Empresarial (ICE) emitido por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

Esta leve alza ( de -18,1 a -15,6) no permitió que la región pudiera escapar de la categoría “moderadamente pesimista” en la que se encuentra desde el mes de agosto.

Al respecto, Humberto Salas, académico responsable de la medición, señaló que los seis sectores medidos mostraron dispar comportamiento.

“Sectorialmente destacó la disminución de la confianza en los sectores Financiero, desde “neutral” a “levemente pesimista” y Agropecuario y Forestal, desde “moderadamente pesimista” a “pesimista”. Por otra parte, se registró un aumento en la confianza de los sectores Industrial, desde “pesimista” a “optimista” y Construcción, desde “moderadamente pesimista” a “levemente pesimista”. En cambio, la confianza se mantuvo en los sectores Comercio y Transporte, ambos en un nivel “levemente pesimista”.

Si bien la percepción de los empresarios regionales no es la mejor, es necesario destacar el brusco cambio de tendencia que presentó el sector Industrial, el cual aumentó en 61,5 puntos respecto a la medición anterior.

“Lo positivo de esta medición, es que se estaría generando un punto de inflexión en la tendencia, que viene mostrando una caída busca desde marzo del presente año. Además, mejora levemente la confianza en sectores potentes en la generación de empleos y encadenamientos productivos. Preocupa el sector aun el sector agroforestal, cuya confianza ha venido cayendo principalmente por las bajas proyecciones de la demanda nacional y de la situación económica que tiene este sector ”, explicó Salas. Siempre es positivo que repunte en la región la variable número de trabajadores a contratar como en esta última medición, esto puede dar buenos indicios al mercado del trabajo en los próximos meses.

Al comparar el ICE Araucanía con el ICE Nacional, el indicador regional se mantuvo en un nivel “moderadamente pesimista” y a nivel país aumentó desde “levemente pesimista” a “neutral”. 

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace