Categorías: Comunas

Conversatorios se toman la agenda de Serviu Araucanía

Intensa ha sido la jornada de conversatorios al interior de SERVIU Araucanía. Diálogos con la sociedad civil, funcionarios y trabajadores sociales del Servicio de Vivienda y Urbanización han sido algunos de los actores comprometidos para instalar, dentro de la discusión sectorial, el rol MINVU/SERVIU en la construcción de este nuevo Chile. la jornada es organizada por la Unidad de participación ciudadana del servicio.

Dentro de los diálogos más recientes destacan las conversaciones con el Consejo De la Sociedad Civil MINVU, Araucanía (COSOC), organismo de participación ciudadana de carácter consultivo y democrático, que busca profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y los órganos del Estado.

El rol del SERVIU en la construcción de un nuevo Chile.

¿Cuál debiera ser el rol del MINVU en la construcción de este nuevo Chile? fue la pregunta estructurante de todo el conversatorio protagonizado por representantes del COSOC Y que busca reunir las impresiones de los diversos actores de la sociedad civil en torno a la temática de vivienda. La conversación se realizó sobre la base de tres ejes esenciales: el diagnóstico, el rol del MINVU en este nuevo Chile y las propuestas para avanzar en esa línea.

Para Juan Ortiz, vicepresidente del COSOC, los diálogos “fueron muy interesantes puesto que las conversaciones nos dejan bien claro que existen necesidades en el ámbito social urgentes y que los dirigentes estamos llanos a participar y poder ayudar en esa construcción”, expresó el dirigente social.

Opiniones para la toma de decisiones

La acción, surge luego que la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo realizará una invitación a conversar a través de diálogos participativos en todo Chile y desarrollar procesos de consulta asociados a la toma decisiones y seguimiento de las políticas públicas entre la ciudadanía.

En tanto, Iván Cerda, Consejero del COSOC y representante de la Cámara Chilena de la Construcción estos diálogos “permiten otorgar una mirada profunda y transversal de como sociedad civil observamos el comportamiento interno del servicio para descubrir que es diversa la mirada entre los actores sociales y que nuestra visión aporta en diversos ámbitos al ministerio”, expresó el consejero.

Para Claudia Bascur Coordinadora Regional Ministerial de Vivienda, los conversatorios junto al COSOC permiten “avanzar e institucionalizan la participación ciudadana en todo el ciclo de vida de las políticas públicas, refuerzan las relaciones entre las instituciones públicas y los ciudadanos a través de sus representantes y lo más importante aportan legitimidad en la toma de decisiones” expresó la arquitecta Bascur.

prensa

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

11 horas hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

11 horas hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

11 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

12 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

12 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

12 horas hace