Categorías: Ciencia y Tecnología

MadLab: El moderno laboratorio de fabricación digital y experimentación material inaugurado por la Autónoma

Este nuevo espacio estará albergado en el Centro de Trasferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC)

Durante un año la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile trabajó en la implementación de un moderno laboratorio de fabricación digital y experimentación material, el cual fue inaugurado recientemente por autoridades universitarias y diferentes invitados.

MadLab estará albergado en el Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) desde donde desarrollará el potencial para transformarse en pionero en investigación y tecnología, siendo el primer espacio de estas características en el sur de Chile.

Para el Rector José Antonio Galilea “este laboratorio demuestra el compromiso que la universidad tiene con acercar el mundo de la academia con el mundo privado y el sector público, y así generar sinergias que permitan mejorar las condiciones en que se asumen los desafíos de la construcción en un mundo que es cada día más cambiante, que nos ofrece retos distintos y por tanto poner esto a disposición de la comunidad es motivo de mucha alegría para nosotros”.

Agregó “este es un espacio único en la zona, dispuesto a prestar servicios no solo en La Araucanía, sino también a regiones aledañas, que le va a dar un impulso a la innovación y a la modernidad”.

En tanto, Marcelo Fernández, Director de CTTC, señaló MadLab “permitirá fortalecer vínculos con diferentes instituciones, pero además colaborar en investigaciones con otros países. Actualmente tenemos un equipamiento que nos permitirá elaborar y realizar distintos diseños y prototipos en madera y otras materialidades”.

TECNOLOGÍA DE PRIMER NIVEL

Con MadLab se facilitará la implementación escaneo tridimensional (3D Scanning); desarrollo de archivos para fabricación (CAD Modeling); mecanización mediante maquinaria CNC (CNC Machining) y diferentes tipos de procesos de carpintería y técnicas manuales.

El protagonista de este laboratorio es el brazo robótico Kuka, modelo KR 120 Quantec Prime, el cual tiene la capacidad de sostener hasta 120 kilos, tiene un radio de acción de aproximadamente 3 metros (6 m de diámetro) y adicionalmente posee un riel de desplazamiento de diez metros y una mesa rotatoria que carga hasta 1/2 ton.

Los responsables de operar cada uno de estos elementos son los arquitectos Mariela Reyes y el Mike Arnett. Ambos han profundizado sus estudios en nuevas tecnologías de construcción en el extranjero y desde el año pasado se dedican de forma exclusiva a la implementación del laboratorio.

Al respecto, Mariela sostuvo que parte de la tecnología de la fabricación digital ya está implementada en parte del mundo, nosotros en Chile estamos un poco más atrasados, pero la industria de la construcción 4.0 es lo que está en boga. Nosotros nos estamos poniendo al día como escuela para transmitir el conocimiento con solo al pregrado, sino también al postgrado y hacia la industria”.

MadLab permitirá a estudiantes, profesionales y empresas ligadas al rubro tener la oportunidad de conocer de primera fuente las capacidades que la tecnología entrega hoy al ámbito del diseño, la arquitectura y la construcción.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

40 minutos hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

2 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

2 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

20 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

21 horas hace