Categorías: Educación

“Convivencia Escolar” es la clave en el desarrollo de aprendizajes de los estudiantes

La convivencia escolar es uno de los programas instaurados por el Ministerio de Educación que cobra vida con más fuerza al interior de los diferentes establecimientos educacionales del país, porque se transforma en una experiencia de aprendizaje, ya que la escuela y liceos son el lugar en el que se aprende a convivir con otros y otras fuera del espacio familiar.

Dada la importancia de la convivencia, en cada establecimiento educacional, es que el Departamento de Educación a través del encargado de Convivencia Escolar, desarrolló la tarde de este miércoles una jornada de capacitación denominada “Leyes que impactan en la convivencia Escolar”, con el propósito de conocer su sentido, alcance y repercusiones. Materias que hoy son fundamentales para los profesores y educadoras de cada uno de los establecimientos educacionales.

El encargado comunal de convivencia escolar del DAEM, Jonathan Urra, expresó que “en nuestros días es necesario que los profesionales de la educación, cuenten con las herramientas necesarias para saber enfrentar actos de maltrato escolar, o de cómo defender al profesor cuando se ve vulnerado en sus derechos por la acción de algún alumno o apoderado.

En este contexto es que se desarrolló este seminario dirigido a los profesores encargados de Convivencia Escolar de los 11 establecimientos de educación municipal en que se abordaron temas como: Ley de responsabilidad penal adolescente; buenas prácticas para fortalecer la sana convivencia escolar, Ley 21.128 de Aula Segura, entre otras materias.

Las exposiciones estuvieron a cargo del abogado de la superintendencia de Educación, Jorge Quilodrán Espinoza y del Fiscal Jefe de Pucón, Jorge Calderara González, ambos destacaron el trabajo que realizan los establecimientos educacionales de Pucón, manifestando que de acuerdo a lo expresado por los propios docentes al interior de las aulas hay una buena convivencia escolar. Expresiones que fueron ratificadas por el director de la escuela Los Arrayanes, Rody Esparza, quien añadió: “Tenemos una muy buena convivencia escolar, la que logramos a través del desarrollo de diferentes actividades en la que los niños ocupan bien su tiempo libre, realizando juegos y actividades recreativas, que permiten mantenerlos siempre ocupados, lo que nos ha dado adicionalmente una mejora en los resultados de los aprendizajes”, puntualizó Esparza.

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

10 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

11 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

17 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

17 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

17 horas hace