Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval emplaza a Seremis a rechazar la Represa Los Aromos en Ríos Allipen-Tolten

Solicitará además que la sesión de la comisión de evaluación ambiental del próximo 19 de Agosto, se realice en una sala que no limite y coarte la participación de la ciudadanía.

Tras el voto unánime y transversal de rechazo por parte del pleno del Consejo Regional a la Construcción de la Central Hidroeléctrica Los Aromos en la unión de los ríos Allipen y Tolten, el Consejero Regional Daniel Sandoval emplazó al Gobierno y a los Seremis que integran la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) a rechazar esta represa que atenta contra la cultura mapuche, el turismo, la biodiversidad, el buen vivir y el desarrollo sustentable de La Araucanía.

Así se mostró el Consejero Regional, Daniel Sandoval quien sostuvo que “ya no es ético seguir apoyando este tipo de proyecto invasivos que atentan contra el equilibrio de la humanidad. Esta es una represa que afectará a más de 45 comunidades, la vocación turística de la comuna de Pitrufquen, la espiritualidad del pueblo mapuche y a toda una flora y fauna, entre ellos la sobrevivencia del Huillín que es una especie protegida por el Estado y en vías de extinción”.

El Core además denunció una fuerte presión y lobby de la empresa a nivel central y regional, la que pretende con este proyecto una producción de 19.9 MW con una inversión de 91 millones de dólares y una intervención del territorio que podría llegar a las 112 hectáreas y con otras 60 hectáreas inundables. El periodista considera además que mientras no exista en La Araucanía, una política regional de ordenamiento territorial y una nueva política rural que dé cuenta de la más amplia diversidad de expresiones que se dan en la ruralidad, “se deben paralizar todas estas tramitaciones de proyectos hidroeléctricos que atentan contra todo tipo de vida”.

Daniel Sandoval emplazó a los seremis y al gobierno a defender los intereses definidos por los habitantes del territorio Allipen-Tolten. “Aquí ya existen lineamientos respaldados por su municipio, comunidades y fuerzas vivas que han optado por otro tipo de desarrollo local, donde esta represa vulnera la vocación económica sustentable de la comuna y un desarrollo regional que debe ir en sintonía con la conservación y protección del medio ambiente”.

“Aquí se propone un tipo de proyecto que ya está en retirada en los países desarrollados, este es un muro de contención de agua de orilla a orilla de unos 250 metros, proyecto que fue rechazado categóricamente además en una amplia consulta ciudadana impulsada por el Alcalde Jaramillo”, comentó Sandoval.

El Consejero Regional informó que este proyecto será puesto en tabla en la comisión de Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) este próximo 19 de Agosto, por lo que solicitará vía oficio, que se designe un lugar que no limite y coarte la presencia y participación de la ciudadanía y de la sociedad civil organizada de Pitrufquen y la Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

13 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

13 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

13 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

13 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

13 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

13 horas hace