Categorías: Comunas

Corporación de Desarrollo Araucanía finaliza en Temuco sus capacitaciones en gestión de residuos

Iniciativa buscaba capacitar a emprendedores comunales en temas de gestión, normas vigentes, generación y reutilización. Las jornadas fueron dirigidas por los profesionales de la seremi de Medio Ambiente y del Minsal, Paulo Roa y Pablo Cabezas.

En el auditorio del Pabellón Araucanía de Temuco se realizó la última capacitación en gestión de residuos, iniciativa organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía y que tuvo como objetivo capacitar a emprendedores comunales en diversas temáticas tales como gestión, normas vigentes, generación y reutilización.

La capacitación fue la cuarta que se realiza tras las exitosas experiencias en Melipeuco, Puerto Saavedra y Angol, donde emprendedores y público en general mostraron gran interés por las temáticas tratadas y la contingencia de estas.

Las instancias, en las cuatro comunas, fueron dirigidas por el profesional de la seremi de Medio Ambiente, Paulo Roa, y también por el relator de la seremi de Salud, Pablo Cabezas, ambos con miradas técnicas y particulares sobre la temática a tratar.

“Nuestra idea como corporación era capacitar a los profesionales de las municipalidades y también a los emprendedores, los que muchas veces no pueden viajar para sumar nuevos conocimientos en gestión, utilización y el mejor aprovechamiento de los residuos. Hemos tenido una buena recepción y creemos que existe gran interés por seguir sumando información y conocimiento”, indicó el profesional de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Matías Püschel.

Por su parte, el profesional de la seremi de Medio Ambiente, Paulo Roa, agradeció la instancia que permitió dialogar sobre una temática importante para la región y el país.

“Estuvimos dando a conocer en diversas comunas la labor que realiza la seremi de Medio Ambiente en relación a la implementación de Ley 20.920 que tiene como objetivo prevenir la generación de residuos y promover la valoración. Somos nosotros actores relevantes para seguir avanzando en la materia”, explicó Roa.

La instancia fue matizada por la participación del mago Pablo Atuán, quien con su espectáculo entregó un grato momento a los asistentes. 

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace