Categorías: Comunas

Emotivo brindis con agua potable dio por inaugurado APR en sector Llangui de Puerto Domínguez

Con un brindis de cristalina agua, realizado por autoridades regionales, tradicionales, comunales y alegres vecinos y vecinas, se dio por inaugurado el sistema de agua potable rural (APR) del sector Llangui, localidad de Domínguez, comuna de Saavedra, que viene a mejorar en gran medida la calidad de vida de 83 familias, gracias a fondos del Gobierno regional.

Las obras corresponden a un estanque semienterrado de 50 metros cúbicos de capacidad. La ejecución incluye interconexiones hidráulicas entre el estanque y una red de abastecimiento, filtros y dosificadores electrónicos, dependencias sanitarias para el operador, conexión al sistema eléctrico para el funcionamiento automatizado del sistema, lo que en conjunto representa una inversión de $ 872.720.000, desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

En la oportunidad, el alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, dijo que “el primer objetivo es que la gente tenga agua permanente en sus casas, con una buena bocatoma de una buena vertiente. El segundo, es llevar adelante algunos emprendimientos, ya que lo primero que se solicita es resolución sanitaria, y si no hay agua potable no se las dan; esta es una oportunidad para el ámbito productivo y turístico. Y el tercer objetivo es dotarlos de infraestructura, las que hemos trabajado en el municipio, financiados por la Subdere y el Gobierno Regional y que consiste en un baño, una concina con termo cañón y agua caliente”.

El seremi del Mop Araucanía, Henry Leal, indicó que “en cuatro años de gobierno, tenemos que entregar agua potable a 50 mil personas. En eso estamos trabajando y vamos bien encaminados, ya que hemos entregado agua a más de veinte mil personas. Tenemos un conjunto de proyectos, lo que demuestra la preocupación de gobierno y que nosotros especialmente, junto al alcalde juan Paillafil, hemos trabajado de la mano. Creo que nos ha ido bien y esperamos seguir trabajando.

La presidenta del comité APR Llangui, Rosa Mariqueo, se mostró emocionada, argumentando que “es un gran apoyo a las familias, porque ya podemos tomar el agua, que es potable, no como el agua que teníamos anteriormente que era de mala calidad. Es un gran apoyo a nuestra comunidad y todos contentos por el agua potable; nos costó, pero llegamos al fin que tanto queríamos”.

La encargada de la Subdere Araucanía, Yurisán Castro, agradeció a los Cores, la disposición de aprobar todas las iniciativas de APR, sean de diseño y/o ejecución, agregando que “una comuna avanza en la medida que un alcalde y su cuerpo de concejales lo apoyen para poder seguir haciendo gestión. Y en este sentido, tienen un muy buen gestionador, que siempre está en el gobierno regional, en la intendencia y en las oficinas del gobierno pidiendo las ayudas para su comuna”.

Hilario Huirilef, consejero regional, destacó el hecho de que el Core, más allá de las diferencias políticas naturales, han aprobado siempre los proyectos de agua potable, señalando que “los municipios, para darle seriedad al tema del agua, deben crear una unidad de APR y aquí se creó una, así que muchas felicitaciones a las personas que están involucradas directamente en el proyecto

Cabe destacar que hace 4 años, en Saavedra había solo 3 sistemas de agua potable funcionando: Boca Budi, Oñoico y Domínguez (sin considerar abastos). Gracias a la actual gestión municipal y el trabajo de los dirigentes, hoy funcionan 9 sistemas, los que luego del trabajo con el Gobierno Regional, que ya aprobó otros 5, subirán a 14, lo que logra un histórico 60% de cobertura potable. A la comuna le restan ahora solo 7 nuevos proyectos, urbanos y rurales, para completar el 100% del agua necesaria.

prensa

Entradas recientes

Villarrica recibe exposición sobre Gabriela Mistral

Villarrica será parte de la exposición "A 80 años del Nobel",  que se presentará en …

1 hora hace

Diez años de rock: Placard celebra su aniversario con imperdible concierto en el Teatro Municipal de Temuco

Un viaje sonoro por los grandes éxitos de Soda Stereo y Gustavo Cerati promete la…

1 hora hace

Presentación de obras del taller literario “Lecturas al Aire” de jóvenes creadores de Villarrica

El viernes 25 de julio a las 19:00 horas los jóvenes participantes del taller de…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía participó en encuentro Nacional de Mujeres del Borde Costero “Rescatando Oficios Ancestrales”

En Puerto Saavedra se realizó el encuentro nacional de mujeres del borde costero de pueblos…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco y Jóvenes por un Chile Mejor recolectan 35 toneladas de basura en operativo de limpieza del Humedal Antumalén

Más de 100 voluntarios se sumaron a esta iniciativa trabajando en el retiro de residuos…

1 hora hace

El Dr. Ariel Ramos asume como nuevo director subrogante del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

Con experiencia previa en la dirección del mismo recinto, el Dr. Ramos retorna a liderar…

1 hora hace