Categorías: Medioambiente

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía: Chile y el mundo se secan

En el 2025, se estima que 1.800 millones de personas en el mundo enfrentará una situación de escasez absoluta de agua, mientras que unos dos tercios de la población del planeta no dispondrán de suficientes recursos hídricos. «En Chile, casi 7 millones de personas y el 22% del territorio nacional están afectados por la desertificación. La situación se hace más crítica cuando se observa que la sequía ya castiga al 72% del territorio del país, afectando a unos 16 millones de chilenos», advierte Estefanía González, coordinadora del área de campañas en Greenpeace.

En la conmemoración del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, Greenpeace alertó sobre el avance extremo de la sequía en el mundo y Chile, además de las complejas y amplias consecuencias que el fenómeno tendrá en los próximos años.

En este sentido, la ONG advirtió que de acuerdo a informes de Naciones Unidas, en el 2025 unas 1.800 millones de personas en el mundo enfrentarán una situación de escasez absoluta de agua, mientras que unos dos tercios de la población del planeta no dispondrán de suficientes recursos hídricos.

“Se trata de una de las situaciones medioambientales con más consecuencias palpables para la humanidad. De hecho, se estima que la degradación de los suelos, la falta de agua y el avance de la desertificación generará más muertes y desplazamientos forzados que cualquier otro tipo de desastre natural”, advierte Estefanía González, coordinadora del área de campañas en Greenpeace.

De acuerdo a distintas estimaciones, para el 2045 se cree que unas 135 millones de personas habrán debido desplazarse desde donde viven a consecuencia de esta nueva realidad medioambiental marcada por la emergencia climática que vive el mundo.

En general, las diferentes actividades relacionadas con el uso intensivo del suelo representan casi el 25% de las emisiones globales de CO2, por lo que las medidas de mitigación y de recuperación de extensas zonas resulta clave en el combate contra el cambio climático. “De hecho, se estima que la restauración de suelos actualmente degradados puede significar la absorción y almacenaje de hasta 3.000 millones de toneladas de carbono por año”, dice Estefanía González.

En Chile, y de acuerdo a estimaciones de Conaf, casi 7 millones de personas y el 22% del territorio nacional están afectados por la desertificación, lo que equivale a poco más de 16 millones de hectáreas distribuidas en 156 comunas.

En relación a la sequía la realidad es igualmente crítica, ya que hoy afecta al 72% del territorio del país, con una incidencia directa en 16 millones de chilenos.

Frente a esta amenaza de la desertificación y la sequía, sin embargo, Chile exhibe un evidente atraso en la protección de estos espacios claves y es por eso que resulta urgente avanzar de manera rápida en una Ley General de Suelos, que garantice un desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad de los ecosistemas.

prensa

Entradas recientes

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

13 minutos hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

3 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

4 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

4 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

4 horas hace