Categorías: Actualidad

De las 10 comunas más pobres de Chile, 7 son de La Araucanía según encuesta Casen 2017

El Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera (OES-UFRO), presentó el informe “Radiografía a la pobreza comunal de La Araucanía según Casen 2017”, en base a datos de del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que entregó estimaciones de pobreza comunal tanto por ingresos como multidimensional.

El A nivel de ingresos, la región de La Araucanía tiene 7 de las 10 comunas más pobres del país. Cholchol encabeza el ranking nacional y se transforma en la comuna más pobre del país bajo enfoque de ingresos. En tanto, según metodología de pobreza multidimensional, la región figura con 5 de las 10 comunas más pobres a nivel nacional.

Para el Coordinador del Observatorio Económico y Social de la Ufro, Patricio Ramírez, los datos son preocupantes ya que evidencian la alta incidencia de la pobreza en las comunas de la región. “Las cifras son duras y desnudan la cruda realidad de algunas comunas de La Araucanía que tienen altísimos niveles de pobreza, que las convierten en las comunas más pobres del país”.

Para Ramírez, si bien la pobreza por ingresos en la región mostró una disminución entre 2015 y 2017, aún así no es suficiente ya que seguimos con 7 comunas en el top ten nacional de pobreza entre las 345 comunas del país que se midieron.

Más preocupante aún es el panorama en cuanto a pobreza multidimensional, que mide la pobreza a través de carencias en 5 dimensiones: educación; salud; trabajo y seguridad social; vivienda y entorno; redes y cohesión social. Esto, ya que entre 2015 y 2017 prácticamente no hubo avances en la región, registrándose un estancamiento de la pobreza multidimensional.

El estudio del OES-UFRO señala que si bien la región ha crecido económicamente en los últimos años, esto per se no es suficiente para combatir la pobreza, se requiere de identificar las causas (dimensiones) con más carencias en cada comuna y zona, y en base a eso focalizar y dirigir los programas y estrategias de apoyo específicos para cada realidad y situación, evitando programas de transferencias monetarias generalizados.

Más allá de las cifras que son negativas, lo preocupante es que tenemos comunas donde gran parte de sus habitantes (más del 50%) viven en condiciones de alta vulnerabilidad y carencias que no solo se refiere a lo monetario, sino también carencias en vivienda, educación y trabajo por ejemplo, indicó Ramírez.

Finalmente, el Coordinador del OES-UFRO señaló que se debe acelerar la marcha contra la pobreza, no es sencillo ni fácil erradicarla. Seguramente se ha hecho bastante en inversión, pero hay que aumentar la eficiencia y la focalización para que el gasto y la inversión realizada tengan mayor efectividad en las siguientes mediciones, y para que finalmente los habitantes de la región accedan a mejores condiciones y una mayor calidad de vida y bienestar.

El informe completo con el detalle de las 32 comunas de la región se encuentra en la página web del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

3 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

4 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

9 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

19 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

20 horas hace